Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas

7 de marzo de 2016

Colgantes & Abalorios Market

Hoy me gustaría hablaros de una de mis "tiendas de cabecera": Abalorios Market.


¿Qué tiene de especial? Lo primero de todo es la variedad, encuentras de todo: boquillas para bolsos y monederos, todo tipo de bases para anillos, colgantes, camafeos, herramientas, pegamentos... además a un precio estupendo. Pero lo que más valoro yo es el trato y las facilidades que dan a la hora de comprar e ir a recoger un pedido, no pueden ser más accesibles y majos. Vamos, que yo no le puedo pedir más a una tienda. Y ojo que este post no está patrocinado!!

Os quiero enseñar tres tipos de colgantes que he hecho con materiales que encontráis en Abalorios Market.

Colgantes de madera con agujeritos para bordar:




¿A que quedan bonitos? Las posibilidades que ofrecen son infinitas; yo hice éstos sin mucha planificación, en los siguientes intentaré no improvisar tanto. 
Un consejo por si os animáis a hacerlos: para que no se vean los nuditos y las pasadas por detrás, les he pegado un rombito de fieltro que los tapa.



Vamos con el segundo modelo. Éste lleva un poco más de trabajo ya que he transferido una de mis muñequitas a un colgante de madera lisa:




La técnica que he seguido es la misma que la que os mostré para hacer esta cajita. ¡Ha quedado taann delicado! Seguro que repito con otros dibujitos porque de verdad que el resultado es aún mejor que lo que se aprecia en las fotos. 



Y ya por último el que he llamado el "colgante-pecera". Desde que vi estas esferas en Abalorios Market, sufrí amor a primera vista. Supe que tenía que probar algo con ellas sí o sí, y por su formita, una pecera me pareció de lo más apropiado:


El pececito, el alga y la base están hechas con arcilla polimérica (tipo Fimo) y pintadas con pintura acrílica. ¿A que queda monísima?



Espero que os hayan gustado los colgantes, y os animo a visitar la tienda de Irene, seguro que os encanta!


Image and video hosting by TinyPic

16 de julio de 2015

Live, Laugh, Love

En mi casa, como en la de casi todo el mundo, tenemos varias reformas pendientes. Una de ellas es cambiar las puertas, que son malísimas y horribles. Pero de entre todas, teníamos una especialmente fea y deteriorada. Es la puerta que conecta la cocina con el hall de la entrada y, para colmo, son mis "vistas" a la hora de cenar. 

Os pongo directamente el antes y el después para que veáis el cambio....


Ni punto de comparación, verdad? Lo primero que hice fue quitarle los listones de adorno con un destornillador. Es tan malucha la puerta que sólo con eso casi me la cargo!!

Luego le di un leve lijado, por intentar homogeneizar la superficie. 


Después una mano de Chalkpaint de color "casi negro". Queda como si fuera una pizarra de verdad, es genial! En algunos puntos, no obstante, le tuve que dar una segunda capa. 


Una vez bien seca la pintura negra copié de una plantilla (ya me gustaría a mí tener tan buena caligrafía) el texto con un rotulador blanco efecto tiza. 


Estos son los materiales que he utilizado. El rotulador es perfecto porque se puede corregir borrando con un trapito húmedo. Ambas pinturas las he comprado en "La casa del artista", o "Chicano", como se le conoce popularmente. Pocas cosas hay que no tenga Pedro en su tienda...

mejor no preguntéis por la tapa del bote ;)

Una vez seco el texto me pareció que quedaba un poco sosete, como muy perdido en la puerta. Entonces le añadí esas dos ramitas a cada lado y creo que está mejor así.





Cuando se me pase un poco el "ni la toquéis" que padezco, quizás nos lancemos a utilizarla también como pizarra para los canijos, o para dejarnos mensajes... 

 ¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta el cambio de cara de la puerta? A mí me ha alegrado no sólo la cocina, sino también las cenas...

Image and video hosting by TinyPic

27 de mayo de 2014

Mi primer Dosde Market


El pasado sábado estuve en el Dosde Market como expositora por primera vez. La experiencia no ha podido ser más positiva, lo pasé de maravilla.

Llevé mis láminas de siempre, que se están convirtiendo ya en "marca de la casa" como la Caperucita y la Princesa y el Guisante, así como las chapitas, que tantas alegrías me van dando. 

Pero llevé también bastante novedades como los espejitos para el bolso, las tazas o las pegatinas tipo "bebé a bordo". Además de un par de láminas nuevas que parece que han gustado..


Lo mejor del mercado fueron las visitas que recibí. Algunas desde muy lejos y otras inesperadas e increíbles. Muchísimas gracias a tod@s los que os pasasteis, de verdad. Y también a los que sé que queríais ir aunque al final no pudisteis. Qué gustazo tener amig@s así!!!

En la siguiente foto podéis ver a mi compi de stand, Mimoli, qué maja es, estuve super a gusto con ella y su amiga. Y además hace unas cosas preciosas, me quedé enamoradita de sus pulseras de vueltas de piedras semipreciosas, qué bonitas!


Y, como ya sabéis que estar sin hacer nada no es mi fuerte, en los ratitos de calma...a ganchillear!! Ya veréis qué chulo lo que estoy haciendo, creo que os lo podré enseñar mañana. 






18 de marzo de 2014

Feria "Diseño para Llevar"

Llevo un tiempo sin publicar porque ando inmersa en un proyecto que me está absorbiendo el poco tiempo del que dispongo. Me consuela pensar que está quedando fenomenal y que va a merecer la pena todo el trabajazo que lleva.

No puedo dar muchas más pistas de momento...

Aprovechando el lapso, os voy a enseñar cómo quedó mi mesa en la Feria Diseño para Llevar, a la que fui invitada el pasado mes de diciembre.


Aquí podéis ver de cerca los espejitos de bolso que son taaaan bonitos. No los tengo expuestos en el bazar aún, pero están a la venta por si a alguien le interesan.


Estos imanes para la nevera que imitan las chapas de botella de toda la vida quedan genial puestos. 


Los cestitos hechos por mi claro!... como no podía ser de otra forma!

No sabía cómo colocar los anillos y al final me decidí por exponerlos sobre esta pizarrita de Tiger, qué sencillo y qué mono, verdad? (yo me lo digo todo, no hace falta que me jaleen ;)  )


Y la lámina con el florero... Ay, mi princesa y su guisante... las alegrías que me va dando!!!


Lo pasé fenomenal en la Feria, aunque era lo previsible por la gente tan maja con la que me tocó compartir el día. ¡Ojalá se repita pronto!





13 de febrero de 2014

De compras...

Normalmente suelo poner en los post dónde compro los distintos materiales que utilizo. Aún así, me apetecía hacer una especie de "recopilatorio" con las tiendas que más frecuento.



Llevo poco tiempo con ésto de las lanas por lo que todavía no conozco bien el mundillo. He comprado en:
- Lanas Sixto. Calle Atocha, 9. Mucha variedad y buen precio. Merece la pena aunque sólo sea por ver el mostrador y la máquina registradora antiguos... una pasada.
- Lanas Phildar. Calle Príncipe de Vergara, 291. También tienen gran variedad y son muy amables, aconsejan y tienen paciencia, lo cual es de agradecer, sobre todo para novatas como yo. Quizás un pelín más caro pero con lo que ahorro en metrobús me acaba compensando.



-El Tirón. Mi mercería "de cabecera". Es  muy pequeñita pero tienen prácticamente de todo. Está dentro del Centro Comercial La Vaguada, en la planta baja. En este mismo centro hay otra que se llama Les Boutons en la que también compro a veces.
- Megino. Corredera Baja de San Pablo, 12. Mercería pequeña pero super completa, es de las de toda la vida. Tienen unos bieses estampados que sólo por ellos ya merece la pena el viaje. 
- Pontejos y Cobián. De sobra conocidos por todo el mundo, acudo sólo para cosas muy especiales que no encuentro en mi zona. Me da muuuuuuucha pereza ir al centro.
Para cosas muy básicas la mercería de mi barrio tampoco está mal (calle Bacares, desconozco el nombre).



- La Retalera. Qué os puedo contar de La Retalera que no os haya contado ya. Tienen las telas más bonitas de todo Madrid, a buen precio y encima... cómo son mis chicas!?! Lo tienen todo. Sin duda es MI TIENDA DE TELAS.
- Tejidos El Centro. Plaza de Pontejos. Para telas traseras, forros, retores... También tienen alguna mona en algodón y en viyela. Está bien de precio y tienen bastante variedad. Lo malo para mi gusto es que los vendedores siempre atienden con prisas, y yo entre que calculo, que recalculo y que vuelvo a calcular, me acaban poniendo un poco de los nervios...
- Paredes. Calle Atocha, 30. Tienen también mucha variedad. Lo malo es que las de algodón las tienen en una enorme montaña y yo sólo alcanzo a ver bien las de abajo, si encima llevas ya una tela y buscas una que combine... olvídate! 
- Good Juju Box. Online a través de Dawanda. Un par de veces he comprado en esta tienda. Tienen telas muy chulas pero sale carito por los gastos de envío.



- Abalorios Market. Online. Bases para anillos, camafeos, boquillas para monederos... tienen mucha variedad a muy buen precio. Además tiene dos ventajas: la propietaria es una amiga que no puede ser más maja, y si vives en Madrid, puedes recoger el pedido en su almacén y te ahorras los gastos de envío.
- Material para manualidades. Online. También tienen mucha variedad y buenos precios. Son muy agradables y responden bien ante las incidencias (que no es moco de pavo hoy en día)



- La Casa del Artista (Chicano). Calle Germán Pérez Carrasco, 2. Esta tienda está un poco escondida pero os la recomiendo para todo lo relacionado con las bellas artes: pinturas, pinceles, lienzos, todo tipo de barnices... El dueño, Pedro, lleva toda la vida en el negocio y sabe de lo que habla. Aquí se encuentran también los rotuladores para cerámica y alguna vez incluso Mode Podge!! También enmarcan cuadros y a muy buen precio. 
- Topaz. Calle Príncipe de Vergara, 282. También tienen de todo en bellas artes y también te aconsejan siempre que lo necesitas. Quizás un poquito caro.



- Sánchez. Calle Cuevas de Almanzora, 22. La papelería de mi barrio y en la que compro todo lo que son cartulinas, celo de doble cara, pegamento... Almudena y su marido son, además,  super majetes.
- Los "chinos". Sinceramente cada vez les compro menos. La diferencia de precio en cosas de papelería me parece insignificante y la diferencia en la calidad, sin embargo, es abismal. Las lanas de los chinos me espantan, al igual que los hilos y las agujas, malas, malas, malas. 
Y un poco también porque prefiero comprar en la papelería de toda la vida, no tengo nada en contra de los chinos como ciudadanos, faltaba más, pero a nivel de comerciantes me dan un poco de fatiga, la verdad. 



Ikea. Madre mía, qué sería de mí sin Ikea... marcos, tazas y platillos, relleno de cojín, tijeras...
- Tiger. Tienen también bastantes cosillas aprovechables a unos precios estupendos. 
- Scrapeatodo. Online. Todo en whasitapes, sellos, troqueladoras... tiene unas cosas preciosas. De vez en cuando acuden a algún mercadillo y les puedes comprar físicamente.