Mostrando entradas con la etiqueta Cuadros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuadros. Mostrar todas las entradas

25 de febrero de 2020

Disfraz de pincel y paleta

La semana pasada se celebró el Carnaval en el cole de mis hijos. Este año, la temática elegida fue la Pintura. 

Tuvimos un grupo de pequeños Van Goghs, de Meninas, una exposición de cuadros de Mondrian, representantes del Pop Art...muchos artistas, estilos y corrientes. 

La clase de Dani fue disfrazada de pintores genéricos y herramientas. Y sin duda Dani triunfó con su disfraz de pincel y paleta. 



Al final del post os enlazo a un pequeño guión de cómo lo hicimos. 


La clase de Miguel se convirtió en un Museo andante, y cada uno representó una obra famosa. Miguel eligió "Hijo del Hombre" de Magritte. 


El marco está hecho con cartón pintado en marrón y en dorado (el pequeño passepartout y la chapita) 



Iban los dos tan contentos con sus disfraces, y el Carnaval en conjunto salió genial.



Espero que os hayan gustado. ¡Hasta pronto!

Bárbara

6 de diciembre de 2014

Canastilla para bebé II

Hoy os enseño la canastilla que le he hecho a la hija de una amiga muy especial. Me encanta cuando tengo que hacer cositas para niñas, me inspiran muchísimo más!


Como siempre, es una canastilla un poco alternativa. Estas son las cosas que lleva:


Además del cesto de trapillo, lleva unos zapatitos de tela a juego con un chupetero, dos baberos con felpa por detrás, y un cuadrito de punto de cruz de una osa hawaiana.

Os los muestro por partes:




Los zapatitos son de un patrón americano que encontré un día por casualidad, aunque no se aprecia bien, van forrados y tienen una gomita en la parte de atrás para que ajusten mejor. El chupetero está hecho con la misma tela. Se trata de una tela preciosa que compré en Tejidos el Centro. La he usado para un montón de cosas y la pena es que ya se me está acabando :(  El cierre del chupetero se lo compré a unas merceras muy simpáticas en la última feria Creativa. 


En la canastilla también he incluido este cuadro con una osita hawaiana a punto de cruz. El patrón me lo ha proporcionado mi madre, que tiene millones, pero por alguna razón siempre vuelvo a esta hawaiana. Será porque es una monada!

Normalmente los enmarco en una tienda, pero esta vez quería probar a ponerla directamente en el bastidor. La verdad es que queda precioso, pero qué difícil es!!! Hay que estirar, y estirar, y aún así, me ha quedado un defectillo... No sabéis la de veces que me he acordado de la Sra.O y sus maravillosos bastidores y lo bien que le salen a ella! 

Aquí lo tenéis por delante y por detrás. La trasera es un cartón forrado con tela muy finita.



Y por último, en la canastilla van dos baberos. Me encanta este patrón, primero por el cierre a un lado, que siempre me ha parecido super práctico, y segundo porque la forma, aunque no se aprecia bien en las fotos, es muy ergonómica, se adapta perfectamente al cuellito del bebé quedando muy confortable para ellos. Seguro que adivinas de dónde son las telas tan increíbles... Pues claro! De La Retalera




Pues hasta aquí la canastilla. Ojalá os haya gustado!








24 de noviembre de 2014

El cuarto de Sara (parte I)

Después de mucho tiempo, pero mucho mucho, por fin os puedo enseñar mi pequeña y particular "obra de El Escorial".


Como podéis ver es un cuartito de niña a escala 1:12, que es la habitual en el mundo de las miniaturas y las casas de muñecas. Soy una enamorada de este mundo, de hecho tengo mi propia casa (bueno, mejor dicho mi futura propia casa) guardada en un armario sin montar ni empezar, a la espera de tener sitio físico donde hacerla.



Me ha llevado muchísimo tiempo hacer la habitación, aunque no la he hecho toda de golpe, sino a los poquitos, por temporadas. En una tanda hice los adornos, en otra cosí cortinas y colcha... 
Primero hice la estructura a cartón pluma, pero unos problemas técnicos me obligaron a rehacerla. Esta segunda vez, opté por la madera contrachapada y conté con la inestimable ayuda de mi marido con la segueta y posteriormente el ensamblado. 
Por lo demás,  casi todo está hecho al 100% por mi, o al menos está tuneado por mi, como los muebles, que los compré ya hechos y solo los he tenido que pintar y decorar. 




Como cada cosa está hecha de una forma, he pensado hacer un segundo post en el que hablaros de cada detallito y contaros algunos secretos que no se ven en estas fotos (como por ejemplo el interior del armarito y del baúl). 



No es la primera "escena" en miniatura que hago, ya le hice a mi abuela un pequeño aseo y a una amiga una terraza, pero esta habitación sin duda se lleva la palma, no se puede ni comparar con las anteriores. Esta se la he hecho a una pequeñaja llamada Sara (obvio) y, aunque ella la disfrutará dentro de unos añitos, de momento a su madre le ha gustado un montón. 





27 de mayo de 2014

Mi primer Dosde Market


El pasado sábado estuve en el Dosde Market como expositora por primera vez. La experiencia no ha podido ser más positiva, lo pasé de maravilla.

Llevé mis láminas de siempre, que se están convirtiendo ya en "marca de la casa" como la Caperucita y la Princesa y el Guisante, así como las chapitas, que tantas alegrías me van dando. 

Pero llevé también bastante novedades como los espejitos para el bolso, las tazas o las pegatinas tipo "bebé a bordo". Además de un par de láminas nuevas que parece que han gustado..


Lo mejor del mercado fueron las visitas que recibí. Algunas desde muy lejos y otras inesperadas e increíbles. Muchísimas gracias a tod@s los que os pasasteis, de verdad. Y también a los que sé que queríais ir aunque al final no pudisteis. Qué gustazo tener amig@s así!!!

En la siguiente foto podéis ver a mi compi de stand, Mimoli, qué maja es, estuve super a gusto con ella y su amiga. Y además hace unas cosas preciosas, me quedé enamoradita de sus pulseras de vueltas de piedras semipreciosas, qué bonitas!


Y, como ya sabéis que estar sin hacer nada no es mi fuerte, en los ratitos de calma...a ganchillear!! Ya veréis qué chulo lo que estoy haciendo, creo que os lo podré enseñar mañana. 






7 de junio de 2013

De guisantes, Khaleesis y un lobito feroz

Últimamente he hecho varias laminitas para regalar.

En Carnaval, una amiga bloguera muy querida, le hizo un fantástico disfraz a su hija de princesa del cuento "La princesa y el guisante". Me encantó cómo le quedó porque, aparte de que es una artistaza cosiendo, el cuento es uno de mis favoritos. 

Eso me sirvió de inspiración para dibujarle esta princesita, sentada sobre su pila de colchones y cara de malas pulgas por no poder dormir.





Para la nena de otra amiga, también bloguera, adapté en femenino el dibujito del Pirata que le hice hace un tiempo a mi canijo Dani. 

Y es que las niñas ya no quieren ser princesas, ahora quieren ser Khaleesis ;) 





Ya por último, para la rifa de San Isidro de nuestra guarde (en la que se recaudaron fondos para comprar una pizarra digital) dibujé y aporté este cuadrito de Caperucita que, aunque esté mal decirlo, tuvo mucho éxito.







25 de febrero de 2013

Paredes únicas

Soy una enamorada de las fotos. Desde siempre he ido por la vida con una cámara a mano. Y desde que tengo un iphone, pues imaginad. Como es lógico, tengo muchas fotos bonitas que querría poner en casa, pero tampoco me gusta recargarla con marcos, así que, colgarlas al aire en la pared, sin marco ni nada, es una alternativa más que buena.

En casi todas las tiendas de fotografía, tanto físicas como online lo hacen, pero los precios no son siempre asequibles.



Para colgar fotos al aire hacen falta dos cosas: soporte y protección.

Como soporte hay muchas opciones, yo he optado por utilizar cartón-pluma de un centímetro de grosor. Las razones son que quería ese efecto de volumen (no quería que quedaran "pegadas" a la pared), no pesa, es fácilmente recortable a medida, y su precio es razonable. 

Con la protección de las fotos he tenido más quebraderos de cabeza. Siguiendo varios consejos que me han ido dando (mil gracias desde aquí a los "feisbuqueros" que respondieron a mi llamamiento) he probado a poner una lámina de acetato sobre cada foto, también con cola blanca, con barniz tapaporos del que se usa para los puzzles... vamos, un montón de cosas.


Ésto, como casi todo, va en gustos, pero mi experiencia es la siguiente. La lámina de acetato protege fenomenal la foto, pero hace que pierda "vida", queda demasiado "plasticucho" y además genera un segundo problema que es cómo pegar el acetato a la foto (pegamento en spray, un poquitín de celo doblecara)... De la cola blanca me gusta que protege también genial, además queda mate (que es lo que yo buscaba) pero no consigo que me quede lisita, siempre, aunque la diluya, me queda rugosa, y ese efecto no me gusta. Probé también el barniz tapaporos que se utiliza para conservar los puzles hechos y el único problema que le encontré fue que quedaba excesivamente brillante para lo que estaba buscando. 

Así que, tras mucho probar y probar: barniz acrílico semi-mate. 



El proceso de elaboración es muy sencillo. Se corta el cartón-pluma del mismo tamaño que la foto elegida con un buen cutter y se pintan los cantos del color que se quiera, yo los he pintado marrón chocolate. Después hay que pegar la foto al cartón-pluma, he optado por pegarlas con cola blanca. Ojo que quede bien pegadita para evitar que posteriormente salgan "bolsas" de aire. Vale la pena esmerarse en este paso.

Una vez seca la cola, cuando se vea que está completamente pegada la foto, se da el barniz con una brocha, bien extendido con trazos uniformes. Tarda bastante en secar pero una vez lo haya hecho: ya está.


Para colgarlas de la pared, dado que pesan tan poco gracias al cartón-pluma, basta con un poco de bluetack en cada foto.









22 de enero de 2013

Personalizar la habitación

Como preveo que de aquí a unos años no me dejarán decorar sus cuartos, ahora me estoy aprovechando... Ayer le hice a Miguel este colgante con su nombre.


Más fácil no puede ser.



Lo he tenido que colgar alto porque le ha gustado tanto que todo su afán era coger los dibujitos.


23 de noviembre de 2012

Primera lámina

Mañana voy a regalar mi primera lámina (chispas). Se trata de la muñequita en tonos rosas que dibujé hace unos días. Por fin la he impreso y puesto en un marquito blanco. Lista para colgar.

El dibujo lo podéis encontrar en el apartado de "ilustraciones". Así ha quedado impresa:




Se la voy a regalar con todo cariño a una nena que nació el lunes pasado, Sara. Una nueva vecinita y futura compañera de aventuras de mis canijos. 



Así ha quedado ya con el marco: