Mostrando entradas con la etiqueta babero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta babero. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2017

Baberos a tutiplén

Si algo nunca sobra en casa donde haya un bebé son... ¡baberos!



20 de febrero de 2017

Conjunto bandana y pantalón

No soy demasiado fan de que los niños vayan muy enconjuntados, pero esta tela tan bonita bien merece una excepción...



23 de noviembre de 2015

Eructador para bebés - tutorial

Me da dolor de corazón titular así la entrada, la verdad, pero es que por más que pienso no se me ocurre un nombre mejor para estas toallitas.




Como veréis a continuación, son perfectas para un regalito improvisado, apenas se tarda diez minutos en hacer cada una.

Lo primero de todo es dibujar la plantilla (que NO lleva incluidos los márgenes de costura) en una tela de algodón, suavecita, y en otra de felpa. La plantilla la podéis desde aquí: plantilla.

Una vez tenemos las dos partes recortadas, se cosen del revés, es decir, enfrentando las dos caras buenas. Se cose todo el contorno, salvo un trozo de unos 6-7 centímetros. 

 Una vez cosidas, hay que recortar los sobrantes:


Y, al estar cosidas en curvas, hay que hacerle unos pequeños cortes para darle flexibilidad y que no tire. Yo doy bastantes.


Ahora hay que dar la vuelta a la labor por el hueco que habíamos dejado. 


En este punto es inevitable la plancha porque al darle la vuelta, las telas se suelen arrugar un montón. 

El hueco hay que cerrarlo con unas puntadas invisibles. De cualquier forma, como a mí me gusta pasarle un pespunte por todo el contorno, con ésto y un poco de maña ya quedaría cerrado, pero mejor si le dais unas puntadas. 

A la hora de pasarle este pespunte, para que quede mejor terminada la labor, hay que tener en cuenta los colores de ambas caras. Yo en este caso puse hilo crudo para la parte superior, y blanco en la canilla para que no se viera en la parte de la felpa.


Y ya lo tenéis. Regalito mono, práctico y super rápido para cualquier mamá de un recién nacido.











¡Espero que os hayan gustado!
Image and video hosting by TinyPic

15 de noviembre de 2015

Canastilla para bebé III

Hoy me gustaría enseñaros una nueva canastilla que he hecho. Es parecida a las anteriores, aunque siempre meto algo distinto que la diferencie de las demás.




Lo que sí repito en todas es el cesto de trapillo, ¡me gusta tanto como queda! 

La novedad principal de ésta es el muñeco dormilón: 



Queda muy achuchable y es bastante sencillo de hacer. El patrón original es de Lanas y Ovillos. Ya me habéis visto más cosas de esta página y es que tienen unos patrones preciosos. 

También he sacado de allí el patrón de la capota del conjunto a ganchillo que lleva la canastilla: 






¿Quedan monos, a que sí? 

En la siguiente foto podéis ver bien todo lo que preparé para la canastilla. 




Como veis, además del dormilón y el conjunto de capota y patucos, lleva también dos baberitos, una bolsa para muda, un chupetero y una pegatina tipo "bebé a bordo". También lleva, aunque no salen en la foto, dos "eructadores" (aún estoy en busca de una palabra menos fea para nombrarlos), de los cuales haré un post a parte con tutorial incluido. 





Los baberos llevan felpita por detrás y tienen la forma ergonómica perfecta para el cuellito del bebé. 



Le he cosido una bolsa de muda porque a mí me resultaron siempre muy útiles y las he utilizado hasta bien mayores mis canijos.


Esta tela de ratoncitos me parece tan tierna! Me recuerda a la historia de Fievel. Pobrecillos, viviendo en latas de conserva!

Y cómo no, le he actualizado la pegatina de "bebé a bordo" que ya tenía; Ahora ya la pueden poner con la super familia numerosa al completo!



He disfrutado muchísimo haciendo todas y cada una de las cosas, la verdad, las canastillas suelen ser de los regalos que más me gusta preparar. Y además con ellas siempre aprendo algo nuevo. 







Image and video hosting by TinyPic

6 de diciembre de 2014

Canastilla para bebé II

Hoy os enseño la canastilla que le he hecho a la hija de una amiga muy especial. Me encanta cuando tengo que hacer cositas para niñas, me inspiran muchísimo más!


Como siempre, es una canastilla un poco alternativa. Estas son las cosas que lleva:


Además del cesto de trapillo, lleva unos zapatitos de tela a juego con un chupetero, dos baberos con felpa por detrás, y un cuadrito de punto de cruz de una osa hawaiana.

Os los muestro por partes:




Los zapatitos son de un patrón americano que encontré un día por casualidad, aunque no se aprecia bien, van forrados y tienen una gomita en la parte de atrás para que ajusten mejor. El chupetero está hecho con la misma tela. Se trata de una tela preciosa que compré en Tejidos el Centro. La he usado para un montón de cosas y la pena es que ya se me está acabando :(  El cierre del chupetero se lo compré a unas merceras muy simpáticas en la última feria Creativa. 


En la canastilla también he incluido este cuadro con una osita hawaiana a punto de cruz. El patrón me lo ha proporcionado mi madre, que tiene millones, pero por alguna razón siempre vuelvo a esta hawaiana. Será porque es una monada!

Normalmente los enmarco en una tienda, pero esta vez quería probar a ponerla directamente en el bastidor. La verdad es que queda precioso, pero qué difícil es!!! Hay que estirar, y estirar, y aún así, me ha quedado un defectillo... No sabéis la de veces que me he acordado de la Sra.O y sus maravillosos bastidores y lo bien que le salen a ella! 

Aquí lo tenéis por delante y por detrás. La trasera es un cartón forrado con tela muy finita.



Y por último, en la canastilla van dos baberos. Me encanta este patrón, primero por el cierre a un lado, que siempre me ha parecido super práctico, y segundo porque la forma, aunque no se aprecia bien en las fotos, es muy ergonómica, se adapta perfectamente al cuellito del bebé quedando muy confortable para ellos. Seguro que adivinas de dónde son las telas tan increíbles... Pues claro! De La Retalera




Pues hasta aquí la canastilla. Ojalá os haya gustado!








22 de marzo de 2014

Babero siempre a mano

Cuando mis niños eran más pequeños, siempre me acordaba de llevar babero para ellos, fuéramos a donde fuéramos. Ahora, sin embargo, cada vez se me olvida más veces.

Por eso, estando un día en el dentista, se me ocurrió que había una manera de hacer de cualquier servilleta, trapo o pañito, un babero.


Flipáis con la ideaza, pero más con el modelo, a que sí?

Bueno, pues además, es de lo más facilito...

Se necesita un retal de tela y dos pinzas de tirantes. 


Los retales que yo he utilizado han sido de 30cm de largo x 8,8cm de ancho. El ancho dependerá de la pinza, en mi caso quería el tamaño final fuera de 2,2cm, y, como hay que multiplicar x 4... pues eso. 

Doblas igual que al hacer el asa de un bolso, o un chupetero. Los dobleces son así: Los dos laditos hasta la mitad y luego montados, se ve mejor en las fotos. En este paso, aunque fastidie, es imprescindible la plancha...


Para evitar tener que coser dobladillo en el extremo, se dobla y se deja por dentro como escondido:




Una vez bien doblado y planchado, se pasan dos costuras. Una para coser el doblez y la otra meramente decorativa:


Ahora sólo falta coser las pinzas. En este paso podéis jugar con la largura, dejando más o menos margen tras la pinza. Yo he hecho dos, y uno más largo que el otro. 


Y no hay más, ya lo tenéis!