Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas

24 de noviembre de 2014

El cuarto de Sara (parte I)

Después de mucho tiempo, pero mucho mucho, por fin os puedo enseñar mi pequeña y particular "obra de El Escorial".


Como podéis ver es un cuartito de niña a escala 1:12, que es la habitual en el mundo de las miniaturas y las casas de muñecas. Soy una enamorada de este mundo, de hecho tengo mi propia casa (bueno, mejor dicho mi futura propia casa) guardada en un armario sin montar ni empezar, a la espera de tener sitio físico donde hacerla.



Me ha llevado muchísimo tiempo hacer la habitación, aunque no la he hecho toda de golpe, sino a los poquitos, por temporadas. En una tanda hice los adornos, en otra cosí cortinas y colcha... 
Primero hice la estructura a cartón pluma, pero unos problemas técnicos me obligaron a rehacerla. Esta segunda vez, opté por la madera contrachapada y conté con la inestimable ayuda de mi marido con la segueta y posteriormente el ensamblado. 
Por lo demás,  casi todo está hecho al 100% por mi, o al menos está tuneado por mi, como los muebles, que los compré ya hechos y solo los he tenido que pintar y decorar. 




Como cada cosa está hecha de una forma, he pensado hacer un segundo post en el que hablaros de cada detallito y contaros algunos secretos que no se ven en estas fotos (como por ejemplo el interior del armarito y del baúl). 



No es la primera "escena" en miniatura que hago, ya le hice a mi abuela un pequeño aseo y a una amiga una terraza, pero esta habitación sin duda se lleva la palma, no se puede ni comparar con las anteriores. Esta se la he hecho a una pequeñaja llamada Sara (obvio) y, aunque ella la disfrutará dentro de unos añitos, de momento a su madre le ha gustado un montón. 





24 de julio de 2014

Colaboración con Suavinex

He tenido la enorme suerte de poder colaborar con Suavinex en la promoción de sus Little Luxuries más veraniegos...


Podéis ver la colaboración completo con El Club de las Madres Felices de Suavinex pinchando aquí.


3 de enero de 2014

Happy Desayuno

Si tuviera que describir en pocas palabras este mes de diciembre lo tendría fácil, sólo me harían falta dos: Amigo Invisible.

Sin duda ha sido el año de los amigos invisibles, creo que no llevo ni la cuenta de los que he participado. 

El que os enseño hoy lo hice para alguien que, aunque aún no sabiendo quién sería, sabía que iba a ser una persona muy especial, no en vano nos lo intercambiamos en la Feria Diseño para Llevar. Y se cumplieron mis pronósticos puesto que le tocó a una de las integrantes de la marca Rite Rite. Si no las conocéis aún, os animo a hacerlo porque estas hermanas hacen unas cosas taaaaaan bonitas!! Y además ellas son taaaaaan majas!!

Lo primero que encontró Elena fue ésto...


¿Y qué será, será? Pues eso, si su propio nombre lo indica... ¡un Happy Desayuno!


Un Happy Desayuno compuesto por un juego de dos tacitas con sus platos pintados a mano, dos mantelitos individuales con su servilleta a juego... y unas galletitas, que a nadie le amarga un dulce! 



La verdad es que está mal que yo lo diga, pero quedó genial. Seguro que lo hago muchas más veces para regalar, de hecho, incluso me planteo hacerlos por encargo. 



Para el dibujo de las tazas opté por unas florecitas, pero las posibilidades son infinitas: corazones, peces, nubes, incluso un mensaje personalizado... Y las telas, como de costumbre... de La Retalera, no podían ser de otro sitio! 
















20 de octubre de 2013

Más chapitas

Hacía tiempo que quería encargar más chapitas. Las que pedí hace casi un año tuvieron mucho éxito, y además, quería probar con nuevos diseños.


De nuevo las he encargado en Camaloon, y también en acabado mate. Me encanta cómo quedan así, le da una textura que parece tela, muy finas. 




Como veis, he aprovechado unos dibujitos que ya tenía hecho, los de las estaciones de los marcapáginas y también la lámina de la Caperucita. Sólo he tenido que adaptarlos un poco a la forma de las chapas. 

Cómo no, también he hecho alguna de las muñequitas que tanto me gustan


Parece mentira lo que cambia una chaqueta si le añades una chapita, parece otra nueva!



Estoy deseando tener tiempo para dibujar y ponerme con nuevos diseños para hacer un nuevo pedido porque además, seguro que éstas me vuelan!!












23 de diciembre de 2012

Detalle para las profes


Esta entrada está totalmente dedicada a mi amiga bloguera "Trastadas de mamá". Os recomiendo que paséis por su blog, está fenomenal, y ella fue la que me proporcionó la idea y la receta de estos azucarillos de colores.



Ella lo explica perfectamente aquí. No tiene ningún misterio, se mezcla azúcar con un poco de agua y el colorante alimentario elegido y se remueve hasta que adquiera textura de arena mojada. Yo he comprado los colorantes en la tienda Alborada, aunque me arrepiento porque me han salido un poco caros y no sé si llegaré a amortizar el gasto.



Una vez tiene la consistencia que queremos, se van rellenando los moldes elegidos. Yo, como media España, tengo los moldes para hielos de Ikea, y son los que he utilizado, pero ojo porque los azucarillos quedan un poco grandes, nada aptos para diabéticos, realmente los moldes de bombones serían mucho más apropiados. Pero aun siendo demasiado grandes, salen preciosos, eso sí. 

Es importante lo que ella recomienda: apretar bien para que no queden huecos de aire. Aquí podéis ver los moldes ya rellenos:


Ahora viene lo importante: Hay que meterlos al microondas y después dejarlos enfriar. Como cada microondas es un mundo (pasa como con los hornos) yo en la primera tanda utilicé la máxima potencia y metí la patita (casi fundo el molde). A la segunda ya fenomenal, en mi microondas sale bien utilizando potencia 600W y un poco menos de 2 minutos de tiempo.  Supongo que en cada modelo habrá que probar. 

Una vez fuera los dejo enfriar mínimo una hora (quizás no sea necesario tanto tiempo) y desmoldo con cuidadito .


Los azucarillos ya están listos para regalar. Fácil, verdad?

Yo se los voy a regalar como detalle navideño a las profes de mis canijos. Para ello he metido unos 6-7 en tarritos de Ikea modelo Rajtan, que salen muy bien de precio y son muy bonitos, y las tapas las he forrado con washitape.


Después, unas etiquetas cortadas con la troqueladora, con un mensaje un poco cursi, lo reconozco, y un poco de cuerdita con un lazo.



Y ya tenemos un detalle para regalar sencillo y bonito. Estos van con todo cariño para la guade de mis canijos, para sus profes y cuidadoras.