Mostrando entradas con la etiqueta casa de muñecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casa de muñecas. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2025

El cuarto de Miri

Esta es la habitación de una pequeña muñeca llamada Miri.  





Salvo las dos princesas Disney de la estantería, el resto está todo, todito, todo, hecho por mí: los muebles, colcha, cuadrito, el store, los libros...

Poco a poco iré subiendo fotos de cada detalle, explicando un poco cómo está hecha cada cosa. 

10 de marzo de 2024

Casita de Matilda 2

 Matilda tiene una casa sencilla, sin grandes lujos pero acogedora y calentita. Hoy os la enseño por dentro. 

En su alacena nunca faltan los frutos secos que tanto le gustan...


Y la camita junto a la ventana, para así poder ver mejor las estrellas por la noche. 


Tampoco faltan nunca en su casa unas flores frescas, y libros, muchos libros. Matilda adora leer.










9 de marzo de 2024

Casita de Matilda 1

Hace unos días os hablé de Matilda, la ratoncita de campo que nos ha acompañado durante casi un año.

Junto a ella hemos visitado varias ciudades y pueblos, muchos campos, incluso hemos hecho a su lado el Camino de Santiago, ¡por primera vez vio el mar!

Pero aunque sabemos que lo ha pasado bien y que ha sido feliz a nuestro lado, entendemos que echaba mucho de menos su hogar, su bosque, su casita en el tronco del pino que comparte con su amigo el autillo.









7 de marzo de 2024

Matilda

Matilda apareció por casa hace casi un año. 

Es una ratona de campo que llegó sin hacer ruido, ligera de equipaje, pero con las ganas rebosantes de nuevas aventuras.

Durante estos meses ha dejado su casita en el tronco de un árbol para acompañarnos a todas partes pues quería ver el mundo, conocer pueblos, ciudades, ríos. Dormir bajo otros cielos y recorrer muchos caminos.



Durante estos meses nos ha acompañado por capitales, montañas, campo y mar. Siempre con ilusión y ganas de sorprenderse. 




Hace unos días regresó al bosque, a su casita bajo el árbol que comparte con un autillo. Y sabemos que está feliz en su hogar, y que cuando vea las estrellas, recordará aquellos días en que las miró desde otros lugares, junto a esos humanos ruidosos que tanto la cuidaron y que tanto la echan de menos.


8 de abril de 2021

Camita de muñecas

Seguimos con el proyecto de muebles para muñecas. Hoy os enseño cómo ha quedado la camita y uno de los juegos de ropa de cama que le he hecho.


Al igual que el armario que os enseñé hace unas semanas, lo podéis ver aquí, la estructura de la cama está hecha de madera contrachapada. Las piezas van unidas con cola blanca (y algún clavito estratégico), y está pintada a mano. 


En el cabecero lleva esa especie de moldura, que está hecha de cartón duro (del que se usa para encuadernar). En el piecero lleva un motivo de decoración pintado a juego con el armario.


A la camita le he hecho dos juegos de ropa cama. Éste en concreto lleva unas sabanitas con puntilla, y una colcha tejida a ganchillo. 


Los colores de la colcha me encantan. Está tejida con hilos de algodón en tonos pastel. 


También tengo ya construida una mesilla a juego. De igual forma que la cama y el armario, está hecha con madera contrachapada y pintada a mano. El tirador del cajón está hecho con fimo. Todo está pintado intentando conseguir un aspecto envejecido. 




Espero que os haya gustado, os enseñaré (en cuanto pueda hacerle fotos) el otro juego de cama del que podéis ver un avance en Instagram, y la mesilla de noche al detalle. 

¡Hasta pronto!
Bárbara

24 de enero de 2021

Armario de muñecas

El último proyecto en el que ando inmersa tiene que ver con muñecas. Es un proyecto a largo plazo que todavía está en pañales y del que aún no puedo dar muchos detalles, pero no me resisto a enseñaros ésto que acabo de terminar, y que forma parte de él.


Como veis, se trata de un armario. Está hecho en colaboración con mi marido, casi podría decirse que lo hemos hecho a medias. 




Está hecho íntegramente a mano. La estructura es de madera contrachapada, los cajones interiores de cartón de encuadernar, los tiradores de fimo... Todo diseñado, cortado, ensamblado y pintado con mis manitas, y las del sr. Puntadas, que todo lo que sea trabajar con madera, se le da genial. 




Por dentro va forradito con este papel de flores tan bonito, al igual que el fondo de los cajones.




Las puertas, además de la greca pintada, llevan una moldura de cartón de encuadernar. También la lleva el "friso" superior. Os recomiendo este cartón para un montón de trabajos, tiene la ventaja de cortarse muy fácil con un cutter o incluso unas buenas tijeras, y a la vez una dureza que da muchas posibilidades. Además se pinta fenomenal sin necesidad de tapaporos. 




Los tiradores están hechos con fimo, posteriormente pintado imitando el efecto envejecido. Quería que pareciera un armario antiguo, creo que lo he conseguido.




Nos ha llevado bastantes días hacerlo. Diseñarlo, planificarlo, cortar, encolar, pintar... Pero la verdad es que ha quedado súper bonito, y los dos estamos muy muy satisfechos.

No podían faltar unas cuantas perchas.







Espero que os haya gustado.
¡Hasta pronto!
Bárbara

5 de marzo de 2020

La Ratita Presumida

Hace unos días vi en Instagram el nuevo reto que nos planteaban las chicas de Handbox: Hacer un DIY de cuento #undiydecuento.

Con lo que me gustan los ratones y sus mundos pequeñitos, en seguida tuve claro qué haría: una escenita del cuento "La Ratita Presumida". 

Y éste es el resultado...


"Tralarararita, barro mi casita"...


Está todo hecho a mano, salvo la moneda, claro, que es una moneda alemana antigua real. 

La pared y el suelo están hechos con planchas de porexpan (corcho blanco). La pared lleva una capa de masilla tipo acuaplast, no muy pulida, quería que tuviera ese aspecto entre rústico y un poco vejete. De ahí también los desconchones, que están tallados con soldador en el propio porexpan.




El felpudo me encanta, está tejido en un minitelar con cuerda, creo que ha quedado super realista.




Puerta y ventana están hechas con palitos de madera. Y el pomo y bisagras son cuentas que aún conservo de la época que me dio por hacer pendientes.





El suelo es de lo que más me gusta, son trocitos recortados del cartón de los huevos, pintados con una esponjita de maquillaje, en lugar de a pincel.


Y nuestra protagonista, ¿qué voy a decir yo? Me parece una monada. Soy feliz creando ratones. 


Espero que os haya gustado este #undiydecuento . A mí me ha encantado hacerlo!
Hasta pronto, y gracias a Handbox por la iniciativa!

Bárbara