Mostrando entradas con la etiqueta bordado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bordado. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2025

El cuarto de Miri

Esta es la habitación de una pequeña muñeca llamada Miri.  





Salvo las dos princesas Disney de la estantería, el resto está todo, todito, todo, hecho por mí: los muebles, colcha, cuadrito, el store, los libros...

Poco a poco iré subiendo fotos de cada detalle, explicando un poco cómo está hecha cada cosa. 

23 de octubre de 2023

Dos años y medio después...

Podría parecer que me ha tragado la tierra durante todo este tiempo. Y la tierra no, pero sí me he visto engullida por la vorágine del día a día, retrasando al principio, y renunciando después, a la idea de retomar el blog.

Pero a pesar de que los días, los meses, los años pasaban, nunca me abandonó la pena de dejar morir este blog tan mimado, al que he visto crecer casi como a otro hijo más. Y por eso, en lo más profundo de mi ser, tenía la esperanza de que algún día volvería. 

Y mira tú por donde que ese día es hoy. Sin más. Sin ser hoy nada especial. Y aquí estamos. 


A lo largo de estos años he seguido haciendo cosillas, con menos tiempo, eso sí, pero siempre con la misma ilusión. Resulta imposible subir todo lo que he hecho en un orden cronológico, así que lo voy a intentar subir por temáticas.

Y voy a comenzar por algo que he redescubierto no hace demasiado, y que reconozco me encanta: el bordado.









Y dejo para el final mi favorito:





18 de julio de 2016

Bastidor algas marinas

Desde el momento que hice el primer puntito de bordado, supe que me iba a enganchar. Tiene un no sé qué, que qué sé yo que hace que, como con el ganchillo, se te olviden las preocupaciones, las penas y hasta la empanada política que tenemos en el país. 

En esta primera labor volando en solitario no he arriesgado demasiado, sin embargo, creo que el resultado ha quedado bastante decente.


He utilizado una de mis paletas de colores favorita. Esa combinación entre morados, verdes agua y mint me parece super resultona. 


Está bordado con doble hebra de hilo perlé, que al ser más gordito, deja la labor con un relieve muy chulo. Sólo lleva dos puntos diferentes: el punto coral (ya os decía en el post anterior que es mi favorito sin duda) y unas chispitas con punto de cruz San Jorge. 




Soy una valiente y, aun siendo mi primer trabajillo y con sus defectos y todo, lo voy a regalar. Si ésto fuera wassap ahora metería la carita esa que se lleva las manos a la cabeza mientras grita :) . Suerte que es para alguien que me quiere tanto, que no verá más que lo bueno. 

Espero que os haya gustado. Yo de nota me pondría, como en el cole, un PA: Progresa adecuadamente. 


10 de julio de 2016

Bordar ensancha el alma

El título del post no es una frase mía, qué va, ojalá se me ocurrieran a mí cosas tan poéticas. No, la frase es de Yolanda Andrés, la gran artista cuyo taller online sobre bordado acabo de terminar. 

Os voy a enseñar el ejercicio que he hecho a lo largo del taller. Ha quedado una "obra" con poco ningún sentido y un poco imposible, pero me ha parecido super original el planteamiento de ir haciendo algo así en lugar de los clásicos y aburridos muestrarios de puntos.


En estos pequeños arbolitos fantásticos, como Yolanda los llama, podéis ver la cantidad de puntos distintos que he aprendido. Desde la clásica cadeneta al punto de festón, pasando por el cordoncillo, el escapulario o el punto de hoja... todos preciosos!!


Yolanda es de esas personas que te atrapan de inmediato con su forma de expresarse y explicar. Trasmite más que conocimientos: trasmite su amor por el bordado. Creo que eso es lo que diferencia a la gente que cose, borda o teje bien de las verdaderas artistas: la pasión.

Con todo lo aprendido las posibilidades que se han abierto ante mí son... infinitas! Y eso, conociéndome, me da un poco de miedito ;) 


Tengo que confesar que tengo un punto favorito, y que será con el pimero que me lance a una labor de verdad: el punto de espiga o coral. Es tan delicado!



Además de todo lo aprendido, he sacado varias conclusiones tras el taller. 

- Necesito un buen rotulador al agua. Lo sé, se ven algunas marcas. 
- Creo que veré una y otra vez los vídeos del curso por el mero placer de escuchar a Yolanda. Es más, en cuanto pueda me apuntaré a uno de sus talleres presenciales.
- Tengo que ser más atrevida con los colores. Peco de conservadora. 
- Espero no perder nunca las ganas de aprender. 
- Sin duda alguna, bordar ensancha el alma. 



No espero que mi obra imposible os haya gustado, pero sí espero haberos transmitido lo muchísimo que me ha gustado el taller. ¡Ojalá anime a alguna a probarlo!


13 de junio de 2016

Photocall lanero

Después de varias semanas en las que he llegado a pensar que tendría que abandonar definitivamente el blog... ¡¡he vuelto!! Y lo hago con una entrada de lujo: Nuestro photocall lanero.


Un año más, nuestro grupo de tejedoras hemos preparado algo para la gran fiesta de nuestra asociación, Danos Tiempo. 

La fiesta fue el pasado sábado, aunque llevábamos meses preparando las letras del photocall en total secreto... 


Como veis hemos mezclado distintas técnicas, partiendo siempre de la lana, nuestra gran amiga ;) 

Hemos hecho letras con pompones, con letras puff, tejidas con distintos puntos, bordadas a petit point...




No tengo ninguna favorita, aunque ya conocéis mi debilidad por los pompones..

Como siempre ha sido divertidísimo el proceso, desde ese primer boceto en el papel más cutre del mundo, hasta la compra de los paneles traseros en el Leroy Merlin, donde Moni y yo nos convertimos por momentos en las Mr.Bean españolas. 

Al final, tanto el photocall como la VII Fiesta de Arte de Calle de Danos Tiempo fueron un éxito. Y es que las cosas hechas con amor, salen bien sí o sí. 


Aquí con mis chicas guapas...¡gracias por todo amigas!



Espero que os haya gustado, a nosotras nos ha encantado hacerlo. 

Image and video hosting by TinyPic