Soy una enamorada de los grannies, sobre todo del clásico. Por eso, cuando tengo que hacer alguno, me cuesta no decantarme por este modelo.
Mostrando entradas con la etiqueta grannies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grannies. Mostrar todas las entradas
5 de noviembre de 2017
19 de noviembre de 2016
Mantita de granny square
La semana pasada os enseñaba los cuadraditos para la manta de grannies que por fin me he lanzado a hacer.
Hoy os enseño la manta entera; como os decía entonces, es bastante pequeña, como para carrito o minicuna de bebé.
Los grannies van distribuidos sin seguir un patrón concreto.
Me costó bastante decidirme por le tipo de unión entre los grannies. Finalmente me decidí por ésta tan sencilla y que queda muy integrada en la manta.
En español ni idea de cómo lo llamarán, lo encontré en inglés por el nombre de punto "flat slip". Son como puntos deslizados con dos peculiaridades, sólo se cogen las hebras traseras, y en la del grannie posterior, la aguja se mete de arriba hacia abajo (en vez de de abajo a arriba que es lo habitual). Donde mejor explicado lo encontré fue en este video de Blitsy Crafts. Ojo porque el truco del hilo siempre por debajo es fundamental!!
La verdad es que, a pesar de ser bastante fácil, al principio me dio un poco de guerra esta unión. Pero bueno, se le acaba cogiendo el punto.
Para rematar, la mantita lleva un borde de puntos medios altos del mismo color que las uniones.
Espero que os haya gustado. Yo me he venido arriba y ya he empezado otra, aunque totalmente diferente y además voy a ir un pasito más allá: será tamaño cuna.
Y ya os aviso que para la próxima entrega dejamos temporalmente el ganchillo y ¡viajamos a la lejana China! :)
¡Hasta pronto!
12 de noviembre de 2016
Mantita de granny square
¿Sabéis que lo primero que aprendí a hacer a ganchillo fue un granny square? Desde entonces quedé enamorada de estos cuadraditos y siempre me ha rondado la cabeza hacer una manta con ellos.
Por fin me he lanzado, aunque ojo, he sido poco valiente porque he hecho una pequeñita, como para un carrito o minicuna de bebé.
Hoy os enseño los grannies que he hecho y el patrón que he utilizado.
Como veis he optado por estos tonos en verdes y grises que van mezclados en la mantita sin seguir un patrón.
He utilizado lana Katia Merino Baby con un ganchillo del 3. Ya sabéis que esto de las agujas es muy personal y cada uno, dependiendo de la forma de tejer, necesita un número u otro.
El tipo de granny es el que llaman sólido. Imagino que se llama así porque tiene menos agujeritos que otros.
Y éste es el patrón que he seguido.
Como veis es bien fácil.
Comenzamos por 4 cadenetas que se cierran para formar un circulito (también se podría comenzar con un círculo mágico).
Vuelta 1:
Hacemos 3 cadenetas que equivaldrán al primer Punto Alto (PA) de la vuelta. Seguimos con 2 PA más y 2 cadenetas de separación.
Hacemos ahora 3 PA y otras 2 cadenetas de separación.
Otros 3 PA y 2 cadenetas.
Ya tenemos 3 grupos de 3 PA cada uno con 2 cadenetas de separación entre cada.
Hacemos los últimos 3 PA con sus 2 cadenetas de separación y unimos con punto raso en la tercera cadeneta de las 3 primera que hicimos (las que equivalían al primer PA). Con éste tenemos ya terminada la primera vuelta. Tenemos que tener 4 grupos de 3PA cada uno, con 2 cadenetas de separación entre ellos.
Vuelta 2 (y todas las demás seguirán esta misma secuencia):
Hacemos 3 cadenetas que equivaldrán al primer PA de la vuelta. Ahora la serie siempre va a ser la misma:
1 PA sobre cada PA de la vuelta anterior.
Y en las esquinas, DENTRO del agujero se hacen: 2 PA, 2 cadenetas, otros 2 PA.
Y continuaríamos haciendo PA en cada PA de la fila previa.
Yo los he hecho de 5 vueltas, miden 10x10cm. Pero se pueden hacer, obviamente, tan grandes como se quieran.
Espero que os hayan gustado. En el próximo capítulo la unión entre ellos y el resultado final.
¡Hasta pronto!
13 de junio de 2016
Photocall lanero
Después de varias semanas en las que he llegado a pensar que tendría que abandonar definitivamente el blog... ¡¡he vuelto!! Y lo hago con una entrada de lujo: Nuestro photocall lanero.
Un año más, nuestro grupo de tejedoras hemos preparado algo para la gran fiesta de nuestra asociación, Danos Tiempo.
La fiesta fue el pasado sábado, aunque llevábamos meses preparando las letras del photocall en total secreto...
Como veis hemos mezclado distintas técnicas, partiendo siempre de la lana, nuestra gran amiga ;)
Hemos hecho letras con pompones, con letras puff, tejidas con distintos puntos, bordadas a petit point...
No tengo ninguna favorita, aunque ya conocéis mi debilidad por los pompones..
Como siempre ha sido divertidísimo el proceso, desde ese primer boceto en el papel más cutre del mundo, hasta la compra de los paneles traseros en el Leroy Merlin, donde Moni y yo nos convertimos por momentos en las Mr.Bean españolas.
Al final, tanto el photocall como la VII Fiesta de Arte de Calle de Danos Tiempo fueron un éxito. Y es que las cosas hechas con amor, salen bien sí o sí.
Aquí con mis chicas guapas...¡gracias por todo amigas!
Espero que os haya gustado, a nosotras nos ha encantado hacerlo.
15 de junio de 2015
Nuestro Gran Día
Y por fin llegó nuestro Gran Día. Parece mentira que, después de tantas semanas preparándolo todo, se pasara tan rápido!
El sábado fue la fiesta de la asociación de la que formamos parte mi grupo de tejedoras: Danos Tiempo. La verdad es que todos los años montamos un auténtico fiestorro con actuaciones infantiles, música, pinta-caras, chiringuito, puestos de artesanía... Pero este año ha sido para nosotras realmente especial: la hemos decorado con cientos de grannies y banderitas.
Allá por el mes de enero comenzamos a tejer banderitas. La idea inicial fue esa, una guirnalda de banderitas. Un poco más adelante pensamos: ¿Y por qué no forramos también un árbol? Y a partir de ahí nos vinimos arriba y ya fue un no parar... En total dos árboles bien forraditos de grannies, otro con una guirnalda de flores y mariposas y banderitas, miles de banderitas!
Ha sido divertidísimo, tanto las semanas de tejer y tejer, como el sábado por la mañana durante el montaje, ¡qué risas!, hasta el policía municipal que vino a ver cómo llevábamos el tema de permisos nos miraba sonriente... bueno, la verdad es que su cara era un poco de "éstas están piradas" ;-)
Qué bonito, verdad? Pues ahora os voy a presentar a las artistas, mejor dicho, a las artistas y a la mandona, que no es otra que... yo!
A la izquierda del todo Almu, la sensata. Menos mal que la tenemos a ella para poner en su sitio nuestras cabecitas descerebradas. A su lado Moni, la detallista. Gracias a ella y su buen gusto hay muchas menos chapuzas. La siguiente soy yo, mandona e incapaz de comprender que tiempo y espacio son limitados, y a mi derecha Isa, cofundadora de Cuento Cuentas y un espíritu creativo donde los haya. Las tres son unas trabajadoras incansables, con un sentido del humor que ha hecho que todos estos lunes, hayan sido mucho menos lunes: gracias chicas!
Y hasta aquí nuestro Primer Gran Día; porque estoy segura de que va a haber muchísimos más. ¡Espero que os haya gustado!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)