Mostrando entradas con la etiqueta gorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gorro. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2017

Felices Fiestas

Mi último post del año es para desearos unas Felices Fiestas y un Fantástico 2018.

Lo hago con la que ha sido nuestra felicitación esta Navidad: mis tres pollitos hechos en rollos de papel, técnica que tantas alegrías me está dando este final de año.




26 de noviembre de 2017

Gorrito intercambio Tejepatía

Hacía mucho que no participaba en un intercambio tejeril y ya tenía ganas. Por eso, en cuanto vi el intercambio propuesto por Tejepatía me apunté de cabeza.


1 de noviembre de 2017

Gorrito bipompón

¡Las ganas que tenía de hacer un gorrito bipompón! Me parecen taaan graciosos...


22 de febrero de 2017

Gorro y manoplas recién nacido

Si antes os confieso que no me gustan los conjuntos, antes os enseño tooodo enconjuntado... En fin, las incoherencias con las que todos tenemos que vivir... Hoy es el turno de un gorro y unas manoplas para recién nacido.



9 de enero de 2016

Gorros Star Wars

Aunque también podría titular el post "chapucillas que hacemos por amor".

Pues sí, mis dos canijos erre que erre con que querían unos gorros de Star Wars. Y podría haber buscado un buen patrón por internet, pero la verdad es que no me apetecía mucho hacerlos y me lancé a la piscina sin tutorial, ni patrón, ni guía... ni agua!




El resultado: pues para que os voy a engañar: gracioso, pero mejorable.

Este es el de Yoda:


Y éste el del malo malísimo Darth Vader:

Lo importante es que a ellos les han gustado y no les han sacado ni una pega. Así que, misión cumplida!



Y aquí los felices propietarios...




Como veis, comienzo el año improvisando ;-)


5 de junio de 2015

Gorrito de rafia

He llamado a este post "gorrito de rafia" aunque bien lo podría haber llamado "culo veo culo quiero". Y todo por culpa de mi amiga Almu, que me habló de las posibilidades de la rafia natural, y claro, no me pude resistir; esa misma noche ya estaba haciendo un pedido de dos ovillitos.


Para hacerlo he utilizado aguja del 5, aunque creo recordar que en el ovillo marcaba una más gruesa. Ya sabéis que la aguja depende mucho de la forma de tejer de cada persona, así que lo mejor es hacer una muestra previa. He gastado un ovillo casi entero, ha sobrado muy poquito.




Éste es el patrón que me he seguido. Pensad que tengo una cabeza mediana tirando a pequeña, y el gorro me queda sueltecito, vamos, que no me lo tengo que meter "a rosca" jijiji


Yo lo he hecho de esta forma porque quería que fuera como los de tela, pero como os comento en el patrón se puede hacer con más ala, o el ala con más vuelo, simplemente jugando con añadir más o menos vueltas y los puntos que tejes en cada una. 


Lo que me ha gustado es que queda muy muy ligero, y además blandito, es decir, que se adapta muy bien a la forma de la cabeza. 





¡Espero que os haya gustado!



20 de diciembre de 2014

Disfraz de lobo y de mago Merlín


Ayer por fin fue la función navideña en el cole. Estaban todos para comérselos, la verdad, y me gustó mucho que usaran como hilo conductor de toda la representación los cuentos. Hubo muchos ratones, Caperucitas, cazadores, tres cerditos, un flautista... y, por supuesto, magos y lobos. 

Y eso precisamente les tocó a mis pequeñajos: Lobito y mago Merlín.

El disfraz de mago más o menos lo tuve claro desde el principio. Una túnica con una tela de estrellas muy rechuflante, gorro y varita. Pensar en el de lobo me costó un poco más. El resultado creo que ha sido mucho más que digno...




Me gustaría haber hecho tutorial de cada uno, de hecho hasta lo intenté, pero finalmente me resultó imposible, no me da la vida para tanto! De todas formas, os pongo en el pide de foto cómo está hecha cada cosa por si os sirve como guía.

Le hice el gorro-cabeza y el rabito nada más. La camiseta y el pantalón son ambos de Kiabi. 

La cabeza está hecha a partir de una gorra normal y corriente. A esta gorra le pegué un añadido de cartón no muy gordo (de una caja de cereales, en concreto) dándole la forma de "morro". Dejé pegando morro y gorra toda la noche. Después forré la gorra entera con fieltro marrón, para darle un poco más de consistencia. 
Sobre el fieltro fui pegando la tela de pelo, de Tejidos Paredes, por trozos. Posteriormente cosí las orejitas también con pelo (son dos triángulos de tela cosidos entre sí) y les pegué el fieltro rosa por fuera. Los ojos también son de fieltro, así como los dientes, que van pegados por dentro. El hocico es media bola de ganchillo. 

La cola va cosida máquina y posteriormente con unas puntaditas al pantalón. 

La verdad es que mola mucho cómo ha quedado!!!

Para el mago le hice más cosillas: túnica, gorro, barba y varita. Lamentablemente no tengo foto de cuerpo entero, pero la túnica le llega hasta un poco más de los tobillos. 
El gorro está hecho con tela fieltro y el ala va doble para tener más consistencia. En la punta lleva un poco de relleno de guata y va un poco fruncido, para darle ese toque tan característico de los magos de que parezca un poco doblado. 
La varita me encanta! Es taaaaan fácil y resultona! Es una hoja doblada desde una esquina, haciendo que quede más ancha por abajo que por arriba y bien pegadito todo el borde. Luego se le pone un poco de cola blanca por todo, para darle un poco de dureza, pero no mucho, no hace falta que quede como una piedra.
 Una vez seca la cola se pone pegamento caliente en los extremos a modo de "tapón". Y se le hacen unas filigranas tb con la cola caliente: cruces, puntos, todo vale!.
Se pinta la varita entera de un color, y una vez seco, las filigranas-adornos de otro. Y ya está!
La túnica lleva las mangas más anchas por los extremos, y va rematada con un bies plateado abierto, ancho. Las mangas las cosí por separado, pero con un buen patrón podría haber cortado y cosido la pieza entera (delantera y trasera, claro). La tela también la encontráis en Tejidos Paredes, el bies es de Pontejos.  
Por último la barba. Ni imagináis con qué la he hecho... con una fregona!!! Un mocho de los de toda la vida, comprado en los chinos! Los "pelos" van pegado sobre un trozo de goma eva. A la cara se sujeta con una goma que pinté color carne. 

Espero que os hayan gustado y más o menos os hagáis una idea de cómo están hechos. No obstante, si alguien quiere una explicación un poco más detallada, que no dude en escribirme! puntadasyenredos@gmail.com


17 de diciembre de 2014

Merry Christmas and Crafty New Year




Desde que el año pasado vi unos cantarines parecidos en Pinterest no me los he quitado de la cabeza; Para esta Navidad tenía que hacerlos sí o sí!



Confieso que me han quedado mejor incluso de lo que me esperaba, los gorros son totales! Y ponerle un fondo con la nieve cayendo y el muñeco de nieve creo que le da un acabado más completo.



No creo que necesite mucha explicación. Son rollos gastados de papel higiénico del industrial, que son más duros que los de uso doméstico (desde aquí un saludo a mis compis de trabajo que me los han ido guardando y que aceptan impasibles las locuras que se me ocurren) Sobre el rollo he pintado  la carita con acrílico y ojitos, boca y pelo con rotulador. Los coloretes con colorete humano

El gorro es obvio que está hecho a ganchillo y el resto son papeles bonitos, el vestido, los brazos y las partituras. No hay más.



Los voy a regalar y la verdad es que me da pena desprenderme de ellos, son tan ricos!!


26 de diciembre de 2013

Francischiquita

Hace unas semanas, mi amiga y compañera de locuras y frikadas Remorada, nos contaba en su blog cómo su muñeca Francischiquita había viajado alrededor del mundo hacia muy variados destinos. 

Yo en seguida reparé en que la pobre Francischiquita, y ésto lo digo desde el cariño, estaba un poco tiñosita, así que, ni corta ni perezosa y tras conseguir las medidas craneales de la susodicha, me puse manos a la obra para adecentarla un poco.



Salió un simpático gorro gris con pompón incluído, bien calentito para esos días en los que hasta en Barcelona hace frío....


Ya puestos pensé que le vendría bien una capita haciendo juego...


Una vez acabados me pareció que para los días menos fríos, un sombrerito le vendría de perlas...


Y suerte que no la tenía conmigo para probarle porque si no se me va del todo la cabeza y le hago el armario completo...






27 de noviembre de 2013

Gorreando (que no gorroneando)

Estoy contenta porque ando fatal de tiempo y es por una buenísima causa: desde que lancé mi pequeño bazar he tenido unos cuantos encarguitos que me han tenido bastante ocupada.
A pesar de ello, siempre saco unos ratitos para mi ganchillo, que si no, como que me falta algo ;) 

Les he hecho estos dos gorritos a mis canijos.


El de ratón es para Dani y el de rana para Miguel, pedido expresamente por él ya que la mascota de su clase este año es una rana llamada Juliana.


No he seguido ningún patrón concreto, he dejado volar mi imaginación, aunque habréis visto que hay mucho de Gustavo en el gorro.

El de ratón también ha quedado muy gracioso. 



¡Mirad qué bien les quedan puestos!