Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas

18 de febrero de 2016

Guiñol para puerta - desafío Ribes y Casals II

Hace un par de días os contaba que desde Handbox me propusieron participar en un desafío costuril el colaboración con la tienda de telas "Ribes y Casals". 

Cuando fui a su tienda a por las telas que necesitaba para mi proyecto, fueron tan generosos que me dieron más cantidad de la que realmente necesitaba, así que cuando acabé mi proyecto (un organizador para el coche que puedes ver aquí), pensé que estaría bien hacer algo más con tanta tela. 

Y esto es lo que he hecho...


¡Un guiñol para puerta! No sé si lo utilizaremos mucho, pero bueno, tenía ganas de hacer uno. 

Aunque no he preparado un tutorial como tal, te puedo contar más o menos cómo lo he hecho por si te sirve como guía:

Materiales: 
- Tela de loneta naranja. Lleva una gran cantidad pues el tamaño final es de 150x70 cm. Como no tenía tanta en una misma pieza, he cosido varios trozos entre sí hasta dar con la medida. Una especie de tela Frankenstein ;)
- Tela para las cortinillas
- Tela para el bandó
- Tela para la trasera
- Barra de cortina. La que he comprado y funciona fenomenal es de una ferretería. Es una barrita finita que venden para visillos, extensible a rosca y con topes antideslizantes en los extremos. 

Lo primero que hice fue la tela base (la loneta naranja): cortar, coser los dobladillos y el agujero para la ventanita, con sus correspondientes dobladillos también. Arriba hay que dejar un hueco para pasar la barra.


Una vez preparada la base, hay que ir cortando y cosiendo los dobladillos de las cortinillas y la trasera, y coserlas de forma superpuesta a la base por la parte posterior. 



En realidad ya sólo queda hacer el bandó de la forma que uno quiera, coserlo a la parte de delante y listo. Yo le he dado esta forma porque era la que me venía bien con el trozo de tela que tenía. También sería bonito haciendo ondas, por ejemplo.


Como veis difícil no se puede decir que sea, aunque es laborioso y tanto dobladillo a veces se hace un poco largo. Ay cómo odio las fotos con luz artificial... pero en invierno y entre semana no me queda otro remedio :(



Por el efecto de la foto parece que ocupa toda la puerta, sin embargo en realidad solo mide 1,50 de altura.


Ahora ya tengo tarea... ¡hacer marionetas!

Espero que os haya gustado, os recuerdo que las telas son cortesía de Ribes y Casals (a quienes estoy super agradecida) y que, además de en su tienda física de Madrid, también las encontráis en su web tiendatelas.  

 ¡Hasta pronto!

16 de febrero de 2016

Organizador para el coche - desafío Ribes y Casals

Hace unas semanas tuve la suerte de que las chicas de Handbox me ofrecieran participar en un desafío de costura en colaboración con la tienda de telas Ribes y Casals

Acudí a su tienda física de la calle Atocha 26 y me volví con varias telas preciosas que generosamente me cedieron. Si eres de Madrid merece la pena que te acerques hasta allí, pero si no, también las encuentras online en Tiendatelas.

¿Y qué he decidido hacer con unas telas tan bonitas? Pues un Organizador para el coche.




Como podéis ver, se trata de un organizador infantil para el coche, para llevar a mano y ordenados todos los chismes que acompañan a los niños.

Está unido al asiento por unas cintas con velcro en el extremo. Así queda la parte superior:


Y así la inferior:


En total tiene seis compartimentos. En la siguiente foto lo veis cargado de chismes y con la solapa y cremallera abiertas.


Uno de los compartimentos, el más grande, admite perfectamente cuentos de buen tamaño. Nosotros hemos elegido "Elmer" para la foto porque es uno de nuestros top ten. 


Superpuestos a él he cosido un compartimento sencillo y otro con cremallera, que además... ¡se quita! Lleva un velcro que permite en un momento dado separarlo del organizador y meterlo al bolso o lo que haga falta.



En la parte inferior del organizador he puesto un compartimento con solapa y junto a él uno muy simple pensado para el vaso o la botella de agua.


En alguna de las fotos ha salido una invitada sorpresa ;)


Lo cierto es que el conjunto ha quedado muy mono y, sobre todo, muy práctico.



Pero la verdad es que, como siempre os digo, con telas bonitas como estas de Ribes y Casals es fácil hacer cosas así!

Quiero agradecer tanto a Ribes y Casals como a las chicas de Handbox esta oportunidad. ¡Me ha hecho muchísima ilusión participar en este desafío!


23 de septiembre de 2015

Colaboraciones con mucho amor

Hoy me vais a permitir que haga un post en el que me de un poquito de autobombo. Y es que cuando alguien confía en ti para hacerle el dibujo de la cabecera de su blog, el orgullo que sientes y el subidón que te da son.. ¡ imagina ! 

Hace ya unos cuantos meses (no sé por qué aún no os lo había enseñado) me contactó Patricia del blog "Trastadas de mamá" y me pidió un dibujo para la cabecera de su web. Yo ya había hecho uno parecido precisamente inspirado en su hijo Eric, que es, desde bien pequeño, un ratón de biblioteca. Lo retoqué un poco añadiendo a la nueva miembro de la familia, Irene, y éste fue el resultado:


Me encantó que quisiera como libro "protagonista" el cuento de "La ovejita que vino a cenar" porque es uno de los cuentos que más les ha gustado y sigue gustando a mis propios hijos. No sé las veces que lo habremos podido leer...

El blog de "Trastadas de mamá" es un imprescindible por sus recomendaciones literarias y sus propuestas de actividades con niños. Os lo recomiendo muchísimo, porque además su creadora, Patricia, es un auténtico lujo de persona. 


Y desde hoy puedo presumir también de que mis dibujitos luzcan así de bonitos en el nuevo blog de Noelia: "El Blog de Golosi". La verdad es que todo lo que os cuente sobre Noelia sería quedarme corta, y ojo, que no lo digo porque seamos amigas, es que es una persona tan tan maja! Y encima somos colegas de profesión!

Así es como ha quedado su nuevo y flamante blog:



Siempre es interesante leer el blog de Golosi por la variedad de temas que trata y por el realismo y la sinceridad que desprende. Además, desde ahora lo tiene super organizado por categorías:



Desde aquí quisiera darle las gracias nuevamente a ambas por haber confiado en mí, la paciencia que siempre me han demostrado y las buenas ideas que han aportado para que sus diseños queden así de bonitos. 



¿Os han gustado? Ojalá que si.


11 de febrero de 2015

Carteles identificativos. Colaboración con Mi menú sin leche

Hace poco os hablaba de una nueva colaboración. Pues bien, ya es oficial y estoy muy feliz por ello. Desde ahora colaboro con Silvia de Mi menú sin leche en la elaboración de carteles identificativos para niños con alergias.

Por circunstancias de la vida conozco a Silvia hace un montón de tiempo y desde entonces me ha demostrado que no sólo es super profesional sino que encima es una persona estupenda. Por ello, cuando me propuso colaborar en su proyecto me sentí halagadísima y con una ilusión enorme.

Ambas sabemos de buena tinta lo importante que es que los niños con alergias alimentarias estén bien identificados, sobre todo cuando son pequeñitos y aún no se expresan bien por sí mismos. Con esta finalidad, Silvia ofrece desde su blog carteles identificativos personalizados. Ella lo explica mucho mejor en el siguiente vídeo:



No es por nada (baja modesto que ya subo yo) pero los cartelitos, además de prácticos, son una monada. Aquí tenéis dos posibles modelos, se personalizan todos los datos personales y de alergias y también el muñequito/a: pelo, color de la ropita... 


Si estás interesada en uno para uno de tus peques, o para regalar a alguno que conozcas, por favor, ponte en contacto con Silvia en la dirección mimenusinleche@gmail.com.

Y ya solo me queda, aunque quede muy de Óscar, darle las gracias por haber confiado en mi para los diseños, es todo un placer y un honor trabajar junto a una persona tan maja!

18 de noviembre de 2014

Los Buenos Aires de Madrid y sus tazas

Siempre hace ilusión que te pidan una colaboración , pero mucho más si se trata de alguien a quien admiras y a quien tienes un montón de cariño. 

Por eso, cuando Vanesa de Los Buenos Aires de Madrid me llamó con su propuesta, me entusiasmé de inmediato. 

Ella tenía muy buenas ideas, yo me limité a plasmarlas y el resultado son estas increíbles tazas que, aunque está mal que yo lo diga, han quedado requetemonas. 


Fotos de LBADM

Si te mueres (como yo) por tener una o incluso quieres los tres modelos (como yo) le puedes escribir a 
buenosairesdemadrid@gmail.com 

Y te animo, además, a darte una vuelta por su web y ver las maravillosas cosas que teje y cose. 



24 de julio de 2014

Colaboración con Suavinex

He tenido la enorme suerte de poder colaborar con Suavinex en la promoción de sus Little Luxuries más veraniegos...


Podéis ver la colaboración completo con El Club de las Madres Felices de Suavinex pinchando aquí.


21 de junio de 2013

Tazas pintadas a mano ¡estoy invitada!

Hace unos días mi amiga Úrsula me propuso colaborar como invitada en su blog La Chica Perika. Es la primera vez que colaboro así con alguien, y hacerlo con ella me parece una gran responsabilidad, dado que es uno de mis blogs de cabecera. 

Con toda la ilusión del mundo os invito a que paséis por su blog para saber cómo conseguir unas tazas pintadas a mano como éstas.