Mostrando entradas con la etiqueta bolso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolso. Mostrar todas las entradas

26 de julio de 2020

Clutch para el veranito

El verano se presta a llevar bolsos de mano más pequeños, menos prácticos, pero más originales. Yo le he cosido este clutch a mi amiga Icíar, para que lo pueda lucir de terracitas en sus vacaciones.


Tiene un asa para llevarlo sujeto a la muñeca, como es lo normal en este tipo de bolsos, pero también le he dado la posibilidad de llevarlo colgado, porque pienso que en ocasiones ésto hace falta.



El bolso cierra con botón de imán, y por dentro lleva un bolsillito interior.



En el exterior lleva esta preciosa tela de La Retalera, que compré para hacerme una falda. Podéis verla en mi Instagram. El forro es un algodón de lunarcitos de la tienda online de Ribes y Casals, tiendatelas. El asa es de un retal azul marino que tenía de hace siglos.

Creo que a ella le ha gustado, que al final era lo importante. Ojalá a vosotras también.



Hasta pronto.
Bárbara

6 de junio de 2020

Desafío con Handbox y Tintes Iberia

Hace unas semanas me apunté al desafío planteado por Handbox en colaboración con Tintes Iberia y estoy super agradecida de haber sido una de las seleccionadas para llevarlo a cabo. Se trata del #desafiotintesiberia.

Me llegaron a casa tres cajitas de tinte: violeta, rosa y azul celeste, además de un bote de detergente Norit. Además el proyecto más creativo tendrá premio!


En seguida me puse manos a la obra. No tenía experiencia tiñendo, por lo que decidí hacer varias cosas y probar distintas técnicas. Éste ha sido el resultado, espero que os guste, a mí me ha encantado hacerlo, y me ha abierto un universo infinito de posibilidades. 



Como os decía, nunca había teñido así que lo primero fue ver un par de tutoriales en internet y, sobre todo, leer bien las instrucciones que vienen en cada cajita, que están muy bien explicadas. Se puede teñir a máquina o a mano. Yo los tres proyectos los he teñido a mano.

En cada cajita vienen dos sobres de tinte y un envase con producto fijador. Apenas se necesita nada más, un poco de sal, guantes y un recipiente.



El bolsito azul está hecho a partir de una sábana blanca que no utilizaba (ésto de los tintes es perfecto para dar segundas oportunidades a cosas que creías que ya nunca usarías). Recorté varias tiras de tela y fui tiñéndolas con distinta intensidad para conseguir ese efecto como degradado. Para el azul más oscuro utilicé un sobre entero de los dos que vienen. Para los otros tres tonos, puse un poco más de tinte al teñir cada tira de tela, empezando por una simple cucharadita para la tira más clarita.


La verdad es que el efecto es muy bonito y, además, tiene la ventaja de poder ir jugando con el tono hasta alcanzar el que exactamente quieres. Ésto es muy práctico en costura, sobre todo para quienes nos gusta jugar mucho con la combinación de telas. A veces dar con el tono que buscas es complicado, y con el tinte lo veo mucho más factible.

La mochila (que tiene varias novias, aunque ya hay una elegida) está hecha a partir de una camiseta blanca de algodón que se me había quedado un poco feúcha. En esta ocasión seguí la técnica del tie-dye. Para esta técnica vienen bien también un aplicador (o varios si se quiere utilizar más de un color o tono) y unas gomitas. 


En youtube hay muchos tutoriales sobre los distintos plegados o nudos para conseguir estampados tan originales como éste:


También teñí en liso un trozo de tela para las trabillas y la jareta.



Y con los retales de la sábana, otro tie-dye (me ha encantado esta técnica y estoy deseando poner a los niños a teñir así, sé que les va a encantar). En este caso un fular con unas borlas en las puntas.




Está mal que yo lo diga, pero ha quedado ESPECTACULAR. Ahora solo quiero que vuelva el fresquito para estrenarlo :)

En fin, que me ha encantado el #desafiotintesiberia. He disfrutado muchísimo y me ha parecido fácil, cómodo, mucho más limpio de lo que esperaba y todo un descubrimiento ésto de los tintes. Solo me queda agradecer a Handbox y a Tintes Iberia que me eligieran y dejaros con unas cuantas fotos más. 









 ¡Hasta pronto!
Bárbara

20 de abril de 2020

Bolso bandolera

Este bolso bandolera lo he cosido con una tela que encontré hace años en una Feria Creativa. No recuerdo qué tenía en mente cuando la compré, pero debía ser algo GRANDE, a juzgar por la cantidad que me llevé. Eso, unido a que tiene 1,50 de ancho... ¡lo que me va dando de si! Y ojo que aún me queda...

Tenía muchas ganas de hacerme un bolso con esta forma, así "doblado". 


Desdoblado mide más o menos lo que un folio.


Como estamos en pleno confinamiento, tengo que aprovechar materiales que tengo por casa. La suerte ha sido haber guardado ese asa, que le va perfecta, de un bolso que se me rompió hace tiempo. Vamos, que si la llega a buscar a posta, no la encuentro mejor. Hasta tenía una cremallera granate. Hay veces que se pone todo de cara :) 



Aún no lo he estrenado, lo reservo para cuando acabe la pandemia y así tener algo bonito que estrenar al salir a celebrarlo.


Espero que os haya gustado.
¡Hasta pronto!
Bárbara

5 de febrero de 2020

Bolsa para labores

La manta de temperaturas va "viento en popa". De momento la llevo al día, no se si podré mantener este buen ritmo todo el año. Y para tenerla siempre organizada, con los ovillos, aguja etc, he cosido esta bolsa tan mona.



4 de enero de 2017

Bolsa findesemana

Tenía ganas de hacerme una bolsa de las que yo llamo "findesemana", de un tamaño pequeño-mediano, y cuando compré en La Retalera esta tela de zorritos en seguida pensé que sería perfecta para ello. 



12 de junio de 2015

Clutch de rafia - tutorial

Y seguimos con la rafia, que para eso es veranito...

Junto al ovillo de color natural con el que tejí el gorrito que os enseñé  hace poco, compré otro en tonos azules. Lo he destinado a hacer este clutch tan mono. Sinceramente, los clutch me parecen los bolsos menos prácticos del Universo. Creo que nunca me hubiera comprado uno, pero mira, hecho por mí, como que le veo un poco más la gracia....




Es bastante sencillo de hacer. Lo primero es tejer el rectángulo que forma el bolso. Yo he utilizado una aguja del 5 y la base son 30 cadenetas. En total han sido 31 filas de puntos medios. Queda una cosa así:


Una vez hecho ésto hay que doblarlo como si fuera un sobre, dejando la solapa más o menos grande, a vuestro gusto, y coser los dos laterales. Lo ideal es coserlos con la propia rafia, sin embargo, a mí no me sobró suficiente.


Podrías dejarlo así y ya quedaría precioso. Pero ya sabéis que yo, si no me complico un poco la existencia... no sería yo! así que le puse forro. Hay que coser un saquito con las medidas del interior del bolso:


Antes de coser el forro al bolso le metí por la parte de atrás un cartoncito a medida que le ha dado mayor rigidez. Es totalmente prescindible hacer ésto, la verdad, pero a mí me ha gustado. Va colocado entre la trasera del bolso y el forro. Si os quedan los agujeros de la rafia grandes y se transparenta el cartón, siempre podríais pintarlo de azul con un rotulador.


Una vez "montado" el conjunto, ya solo faltaría coser el forro al bolso, y añadirle un cierre. En mi caso he optado por un botón de lo más sencillo. 


Y ya estaría... un clutch bien personal!



Como me conozco y sé que no aguantaría llevarlo en plan cartera ni diez minutos, le he añadido esta original cadena para podermelo colgar. 



¿A que es bonita? La he comprado en Abalorios Market. Además, si en un momento dado no la quieres, o al menos no tan larga, basta con esconderla un poco por dentro...



Espero que os haya gustado y encontréis útil el mini tutorial.


Image and video hosting by TinyPic

22 de abril de 2015

Ganadora del sorteo

And the Oscar goes to... Ay no, que me lío, que ésto era un bolso! ;-)



¡Muchísimas felicidades guapa! 

Y a todos los demás que habéis participado qué os puedo decir... ¡pues que muchísimas gracias por la acogida del sorteo! ¡sois la pera! 



15 de abril de 2015

Sorteo bolsito vintage

¿Imagináis lo que supone tener 500 seguidores en Fabebook para alguien con un blog pequeñito como el mío? Pues... ¡¡¡una ilusión enooooormeeee!!!  Y por eso lo quiero celebrar organizando un sorteo de algo, como no podía ser de otra forma, hecho por mí: un precioso bolsito vintage.


Se trata de un bolso pequeñito, perfecto para las noches de primavera. La tela exterior es una tela japonesa y la estructura es color oro viejo. ¡Resulta taaan romántico! Me da auténtica pena desprenderme de él.





Por dentro va forrado e incluso lleva un pequeño bolsillo interior para las cosas pequeñas. 



Para participar sólo tienes que dejar un comentario en este post indicando que quieres participar, e incluyendo una dirección de correo en la que contactar contigo si resultas premiada/o.

Estas son las normas del sorteo, por favor, léelas con detenimiento, son poquitas y sencillas. 

1. Puedes participar desde hoy 15 de abril hasta las 12 de la noche del martes 21 de abril de 2015. 

2. Lamentándolo mucho sólo se enviará a territorio español.

3. El sorteo se hará mediante el programa Sortea2 a lo largo del día 22 de abril de 2015.

4. El resultado del sorteo se publicará en Facebook  y también en este blog. Además, contactaré por mail con la persona premiada. 

¡Ojalá os animéis muchos a participar!