Mostrando entradas con la etiqueta muñeca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muñeca. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2021

Armario de muñecas

El último proyecto en el que ando inmersa tiene que ver con muñecas. Es un proyecto a largo plazo que todavía está en pañales y del que aún no puedo dar muchos detalles, pero no me resisto a enseñaros ésto que acabo de terminar, y que forma parte de él.


Como veis, se trata de un armario. Está hecho en colaboración con mi marido, casi podría decirse que lo hemos hecho a medias. 




Está hecho íntegramente a mano. La estructura es de madera contrachapada, los cajones interiores de cartón de encuadernar, los tiradores de fimo... Todo diseñado, cortado, ensamblado y pintado con mis manitas, y las del sr. Puntadas, que todo lo que sea trabajar con madera, se le da genial. 




Por dentro va forradito con este papel de flores tan bonito, al igual que el fondo de los cajones.




Las puertas, además de la greca pintada, llevan una moldura de cartón de encuadernar. También la lleva el "friso" superior. Os recomiendo este cartón para un montón de trabajos, tiene la ventaja de cortarse muy fácil con un cutter o incluso unas buenas tijeras, y a la vez una dureza que da muchas posibilidades. Además se pinta fenomenal sin necesidad de tapaporos. 




Los tiradores están hechos con fimo, posteriormente pintado imitando el efecto envejecido. Quería que pareciera un armario antiguo, creo que lo he conseguido.




Nos ha llevado bastantes días hacerlo. Diseñarlo, planificarlo, cortar, encolar, pintar... Pero la verdad es que ha quedado súper bonito, y los dos estamos muy muy satisfechos.

No podían faltar unas cuantas perchas.







Espero que os haya gustado.
¡Hasta pronto!
Bárbara

15 de noviembre de 2015

Canastilla para bebé III

Hoy me gustaría enseñaros una nueva canastilla que he hecho. Es parecida a las anteriores, aunque siempre meto algo distinto que la diferencie de las demás.




Lo que sí repito en todas es el cesto de trapillo, ¡me gusta tanto como queda! 

La novedad principal de ésta es el muñeco dormilón: 



Queda muy achuchable y es bastante sencillo de hacer. El patrón original es de Lanas y Ovillos. Ya me habéis visto más cosas de esta página y es que tienen unos patrones preciosos. 

También he sacado de allí el patrón de la capota del conjunto a ganchillo que lleva la canastilla: 






¿Quedan monos, a que sí? 

En la siguiente foto podéis ver bien todo lo que preparé para la canastilla. 




Como veis, además del dormilón y el conjunto de capota y patucos, lleva también dos baberitos, una bolsa para muda, un chupetero y una pegatina tipo "bebé a bordo". También lleva, aunque no salen en la foto, dos "eructadores" (aún estoy en busca de una palabra menos fea para nombrarlos), de los cuales haré un post a parte con tutorial incluido. 





Los baberos llevan felpita por detrás y tienen la forma ergonómica perfecta para el cuellito del bebé. 



Le he cosido una bolsa de muda porque a mí me resultaron siempre muy útiles y las he utilizado hasta bien mayores mis canijos.


Esta tela de ratoncitos me parece tan tierna! Me recuerda a la historia de Fievel. Pobrecillos, viviendo en latas de conserva!

Y cómo no, le he actualizado la pegatina de "bebé a bordo" que ya tenía; Ahora ya la pueden poner con la super familia numerosa al completo!



He disfrutado muchísimo haciendo todas y cada una de las cosas, la verdad, las canastillas suelen ser de los regalos que más me gusta preparar. Y además con ellas siempre aprendo algo nuevo. 







Image and video hosting by TinyPic

18 de mayo de 2015

Cuco para osito

Hoy os enseño algo que me ha encantado hacer de principio a fin: un cuco para muñecas.



El cuco está hecho con lana Katia gordita, del modelo Canadá, y tejida doble, para darle algo de consistencia. Pensé hacerlo en trapillo, pero lo descarté porque iba a pesar más que la pequeñaja para la que está hecho ;-)


Una vez tejido lo he forrado con esta tela de florecitas tan mona. Tuve suerte de encontrar  exactamente la que buscaba, con ese toque medio cursi, medio vintage...




Para completar el conjunto, tejí una mantita y le añadí tela por detrás y en el embozo, rematado con una puntillita. En las fotos se ve mejor que como yo lo explico:




Gracias a los consejos de mi amiga Aúrea de Chiribámbola, la tela ha quedado fenomenal unida a la manta con puntadas invisibles. 

Pero este cuco pedía un "habitante" a gritos... 




Ya os enseñé estos ositos hace unas semanas. He hecho de nuevo el pequeñito aunque con algunas modificaciones, como alargarle un poco los bracitos. Está tejido, al igual que la mantita, con lana Katia Merino. Ojo, que este post no está patrocinado por Katia (ya me gustaría) pero es que soy muy fan de la marca!




¡Espero que os haya gustado! 



10 de febrero de 2015

Sirenita

En cuanto di por casualidad con este patrón, supe para quién lo haría: para una ratoncita la mar de salada llamada Lola, que con su pelo a lo kaleborrokilla, lo mismo juega con una Harley Davidson, que se planta una diadema de princesa...



Hace ya unos meses, su mami me encargó un dibujo de una sirenita para ella. Me encantó hacerlo, por la temática y por quién era la destinataria. Después de ver las fotos ya me diréis si no os parece que dibujo y muñeca son tal para cual...




El pelo, que es lo más laborioso de la sirena,  lo lleva recogido con una estrella... Lola es de las mías y en cuanto la tuvo en sus manos, le plantó una coleta ;-) 



¿Veis lo que os decía de "tal para cual"? ¿A que si?




Ojalá os haya gustado, creo que a la pequeña Lola sí!