Mostrando entradas con la etiqueta friselina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta friselina. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2015

Alfombrilla para el ratón

Hoy os traigo un tutorial que no puede ser más fácil: una alfombrilla para el ratón totalmente DIY.


En sólo 3 pasos la podéis tener lista, parece increíble, verdad? Pues mirad...


Estos son los materiales que vais a necesitar. Un trozo de tela bonita, un trozo de friselina termoadhesiva y un trozo de corcho. Yo he utilizado un corcho de Ikea, redondito, que sale fenomenal de precio. Sin embargo, también se puede comprar una plancha y cortar con la forma y tamaño que más os apetezca.

Lo primero que hay que hacer es unir la tela con una de las caras de la friselina. Cómo hacerlo depende de cada friselina, hay que seguir sus instrucciones.


El segundo paso es adherir la otra cara de la friselina al corcho. 


Una vez hecho ésto, aunque no tengo foto lo que hice fue dejarlo durante un buen rato bajo dos libros pesados. Me da la impresión de que el pegamento se "asienta" mejor de esta forma. Pasado ese rato (media hora más o menos), lo único que faltaría por hacer es recortar la tela sobrante justo por el borde. 


¡¡Y ya está!!

Os puedo asegurar que queda preciosa y el ratón resbala perfectamente.







5 de junio de 2015: Edito este post para comentaros que he encontrado en los chinos de mi barrio unos corchos como éstos, pero mucho más finitos, que resultan más ergonómicos como alfombrilla de ratón. Mis chinos no son nada innovadores así que es muy probable que si lo tienen, en los vuestros también!






25 de septiembre de 2013

Con poca tela... vaya tela!

A menudo me pasa que no utilizo una determinada tela porque no tengo suficiente para la labor que quiero hacer. A punto estuvo de pasarme ésto al hacer la funda de la almohadita para el cole de Miguel. 

Me había encaprichado de esta tela, pero no tenía bastante.



Hace unos meses me hubiera conformado y hubiera buscado otra de la que sí tuviera la cantidad necesaria. Pero durante este tiempo me he soltado mucho y me he vuelto una valiente, así que decidí hacerle un "añadido" con una tela lisa.

Una vez lo tuve hecho, me di cuenta de que podría quedar aún mejor poniéndole un aplique con friselina. 




Al final, lo que iba a ser el "revés" de la funda se han convertido en el "derecho", y es que ya veis que con un retalito de la tela en cuestión, y eligiendo una forma alusiva al estampado (en este caso una ballena), la funda queda aún mejor que entera de lo mismo. Y lo más importante de todo... ¡Miguel está encantado!





26 de abril de 2013

Camisetas con aplicaciones

El otro día os enseñé unas bolsas a las que había puesto unas aplicaciones en tela con friselina termoadhesiva.

Pues bien, este material se puede utilizar para personalizar casi cualquier cosa. Por ejemplo, unas camisetas. 



Son dos camisetas de niño lisas que puedes encontrar fácilmente en cualquier tienda (H&M, Zara Kids) por pocos eurillos. 

Con unos trocitos de la increíble tela de elefantitos que compré en La Retalera, una plantilla de la silueta de un elefante y un poquito de friselina... conviertes dos camisetas más bien sosas en dos completamente únicas! 


Para lo próximo que haga intentaré currarme unas fotos de todo el proceso. Pero vamos, que es fácil, fácil... 

Por último, y sólo por decorar, le he añadido un festoneado a mano. Lo suyo es hacerlo con la máquina porque queda mejor asegurado, pero yo he probado y aún no me sale bien... tendré que seguir practicando! De momento, no me queda otra que hacerlo artesano total! 






11 de abril de 2013

Bolsas tuneadas

Ayer en el trabajo, unas vecinas de edificio nos regalaron estas bolsas que les habían sobrado ya que, por desgracia, están de "liquidación". Las bolsas están muy bien para ser de publicidad, lo malo es el logotipo del organismo, que no mola llevarlo así tan a la vista.


Así que, por la noche, "poseída por el espíritu de la friselina", como diría la majísima Bego de Begobolas, me puse manos a la obra. 

Un poquito de friselina termoadhesiva, unos retalitos de tela, tijeras y plancha. No hace falta más. Y éste es el resultado. 



He hecho dos, para una compi y para mí. A ella también le ha gustado mucho el resultado.