Mostrando entradas con la etiqueta miniatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miniatura. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2025

El cuarto de Miri

Esta es la habitación de una pequeña muñeca llamada Miri.  





Salvo las dos princesas Disney de la estantería, el resto está todo, todito, todo, hecho por mí: los muebles, colcha, cuadrito, el store, los libros...

Poco a poco iré subiendo fotos de cada detalle, explicando un poco cómo está hecha cada cosa. 

10 de marzo de 2024

Casita de Matilda 2

 Matilda tiene una casa sencilla, sin grandes lujos pero acogedora y calentita. Hoy os la enseño por dentro. 

En su alacena nunca faltan los frutos secos que tanto le gustan...


Y la camita junto a la ventana, para así poder ver mejor las estrellas por la noche. 


Tampoco faltan nunca en su casa unas flores frescas, y libros, muchos libros. Matilda adora leer.










9 de marzo de 2024

Casita de Matilda 1

Hace unos días os hablé de Matilda, la ratoncita de campo que nos ha acompañado durante casi un año.

Junto a ella hemos visitado varias ciudades y pueblos, muchos campos, incluso hemos hecho a su lado el Camino de Santiago, ¡por primera vez vio el mar!

Pero aunque sabemos que lo ha pasado bien y que ha sido feliz a nuestro lado, entendemos que echaba mucho de menos su hogar, su bosque, su casita en el tronco del pino que comparte con su amigo el autillo.









7 de marzo de 2024

Matilda

Matilda apareció por casa hace casi un año. 

Es una ratona de campo que llegó sin hacer ruido, ligera de equipaje, pero con las ganas rebosantes de nuevas aventuras.

Durante estos meses ha dejado su casita en el tronco de un árbol para acompañarnos a todas partes pues quería ver el mundo, conocer pueblos, ciudades, ríos. Dormir bajo otros cielos y recorrer muchos caminos.



Durante estos meses nos ha acompañado por capitales, montañas, campo y mar. Siempre con ilusión y ganas de sorprenderse. 




Hace unos días regresó al bosque, a su casita bajo el árbol que comparte con un autillo. Y sabemos que está feliz en su hogar, y que cuando vea las estrellas, recordará aquellos días en que las miró desde otros lugares, junto a esos humanos ruidosos que tanto la cuidaron y que tanto la echan de menos.


5 de marzo de 2020

La Ratita Presumida

Hace unos días vi en Instagram el nuevo reto que nos planteaban las chicas de Handbox: Hacer un DIY de cuento #undiydecuento.

Con lo que me gustan los ratones y sus mundos pequeñitos, en seguida tuve claro qué haría: una escenita del cuento "La Ratita Presumida". 

Y éste es el resultado...


"Tralarararita, barro mi casita"...


Está todo hecho a mano, salvo la moneda, claro, que es una moneda alemana antigua real. 

La pared y el suelo están hechos con planchas de porexpan (corcho blanco). La pared lleva una capa de masilla tipo acuaplast, no muy pulida, quería que tuviera ese aspecto entre rústico y un poco vejete. De ahí también los desconchones, que están tallados con soldador en el propio porexpan.




El felpudo me encanta, está tejido en un minitelar con cuerda, creo que ha quedado super realista.




Puerta y ventana están hechas con palitos de madera. Y el pomo y bisagras son cuentas que aún conservo de la época que me dio por hacer pendientes.





El suelo es de lo que más me gusta, son trocitos recortados del cartón de los huevos, pintados con una esponjita de maquillaje, en lugar de a pincel.


Y nuestra protagonista, ¿qué voy a decir yo? Me parece una monada. Soy feliz creando ratones. 


Espero que os haya gustado este #undiydecuento . A mí me ha encantado hacerlo!
Hasta pronto, y gracias a Handbox por la iniciativa!

Bárbara

28 de enero de 2019

La casita de Fermín

Todo comenzó un sábado por la mañana mientras pasaba la aspiradora. De pronto la vi en el rodapiés, al lado del sofá, allí donde la pared forma un recoveco en el que siempre se nos acumulan las pelusas. Primero no identifiqué bien de qué se trataba, pensaba que era un trasto que uno de los niños habría dejado por ahí, pero al acercarme, no pude sino alucinar al comprobar que se trataba de ¡¡una puerta!!




19 de diciembre de 2018

Minijardín

En enero de este año, los Reyes Magos acertaron de lleno al traerme un kit de Jardines en Lata para construir mi propio minijardín. 


Ha pasado casi un año y hasta ahora no había podido ponerme a hacerlo. El resultado es mejorable, pero aún así, queda super bonito. Os animo a visitar la página de la tienda para que veáis las maravillas que se pueden hacer.


9 de septiembre de 2015

Puerta ratón Pérez

Reconozco que la primera vez que oí hablar de las puertas del Ratón Pérez me parecieron una tontería; es más, por un momento hasta pensé que ningún niño creería algo semejante... pues bien, he tenido que rectificar ambas ideas. 



No sé en qué momento cambié de opinión, lo que sí sé es que, en cuanto pensé en una para mis canijos, tuve claro que sería hecha a mano. 

Está hecha de forma totalmente artesanal, a base de madera contrachapada y segueta. Tengo la suerte de vivir con el rey de la segueta. Yo diseño y él pimpán, pimpán, en un periquete me tiene cortadas las piezas. Y en este caso no son pocas. 


La puerta está hecha con una tablita de fondo, sobre la que van pegados el arco y los 7 listones. El buzón también está hecho con la madera contrachapada, es una cajita con el tejadillo a dos aguas. La escalera, en cambio, está hecha con palitos de polo.




Las bisagras y el pomo están hechos con arcilla polimérica (Fimo, vaya) y pintados de tal forma que parecen así viejitos. En realidad, todo el conjunto está pintado de forma que parezca "desgastado". Sólo hay que ver el buzón de Pérez ¡la cantidad de cartas que debe recibir este ratón! ;-)


Y respecto a mi segunda rectificación os diré algo que en realidad ya sabía: la imaginación de los niños es absolutamente asombrosa. No dudaron ni por un instante que por esa puerta mágica, que sólo podrá ser abierta por él, vendrá el Ratón Pérez el día que se les caiga un diente. Pues claro! Así, sin un pestañeo, como si fuera lo más normal del mundo. Son la pera, verdad? 


Lo cierto es que con una puerta tan mona, hasta yo quiero creerlo! Es más, hasta me imagino al Ratón Pérez al estilo Stuart Little, llegando con su ropita y una bolsita para llevarse el diente dentro. 




En fin, que nunca nos falte la magia!


Espero que os haya gustado. 


Image and video hosting by TinyPic

31 de diciembre de 2014

Un 2014 muy laborioso

Quería hacer un pequeño resumen de las labores que he hecho a lo largo de este año. Me ha resultado complicado quedarme sólo con algunas, la verdad, porque a todas, por pequeñas que sean, les tengo cariño. 


1. Canastillas. He hecho varias pero las dos más completas son éstas: http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/12/canastilla-para-bebe-ii.html http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/02/canastilla-para-bebe.html 

2. Labores de ganchillo. A día de hoy aún me pregunto cómo he podido vivir tantos años sin el ganchillo... Estos cactus son de las cosas que más me ha gustado hacer: http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/11/cactus-de-ganchillo.html

3. Superhéroes punto y final. De nuevo organicé un cumpleaños de SH, aproveché cosas del anterior, pero también hice muchas nuevas: http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/02/cumpleanos-de-superheroes-si-otra-vez.html

4. Como véis el ganchillo es mucho más que puntillas y pañitos. Estos marcos me siguen pareciendo una monada: http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/06/marquitos-de-ganchillo.html

5. Disfraces. ¿Por qué hacer unas orejas de cartulina pudiendo hacer una cabeza de pelo entera? Ese parece el leitmotiv de mi vida... http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/12/disfraz-de-lobo-y-de-mago-merlin.html

6. Y fue en el 2014 cuando acabé mi particular #ObraDeElEscorial. Dos años haciendo a poquitos esta habitación http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/11/el-cuarto-de-sara.html y http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/11/el-cuarto-de-sara-parte-ii.html 

7. Los niños cantores se convirtieron en mi felicitación navideña: http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/12/merry-christmas-and-crafty-new-year.html

8. ¡Al Cole! Un cuento pensado para mi pequeño Dani y su adaptación al cole de mayores: http://puntadasyotros.blogspot.com.es/2014/09/al-cole.html

Después de este resumen, solo me queda daros las gracias por haber estado todo el año ahí, visitándome, leyéndome e incluso comentando... 
¡¡Y desearos un maravilloso y crafty 2015 a todas!!


24 de noviembre de 2014

El cuarto de Sara (parte II)

Ayer os mostraba el cuarto en miniatura que he hecho para una niñita llamada Sara (podéis ver el post pinchando aquí) Hoy sigo enseñando más detalles y secretos de la habitación...


El perchero está hecho con madera contrachapada y unas alcayatas pintadas, y las perchas son clips a los que les he dado forma. Me encanta cómo quedan el jersecito y el gorro colgando, ambos hechos a ganchillo.
Esta es de las cosas que más me gustan de hacer casas de muñecas, la cantidad de "técnicas" que se utilizan....


Las baldas y sus escuadras también son de madera contrachapada y los adornitos y botes son de fimo. La guirnalda es de corazones de origami, me costó mucho hacerlos tan pequeñitos! (podéis ver como se hacen este post). 

Ayer os contaba que había secretos que no había desvelado... pues bien, aquí están! El armarito y el baúl están llenos!!


En el armario hay mantitas hechas a ganchillo y en el baúl sábanas con unas telas preciosas. También los cajones tienen juguetes y cosillas dentro. En esta foto y en la siguiente podéis ver, además, el suelo, que está hecho con palos de polo de manualidades, recortados de tal forma que simulan la tarima. El rodapiés igual. 


Los adornos pequeñitos llevan un poco de bluetack en la base para que no se muevan. 

¡Mirad qué chuli con la luz encendida! Es una lámpara con pilas, por lo que no es necesaria instalación eléctrica como pasaba antes, una maravilla!



La barra de las cortinas es un palo de brocheta y las bolas son cuentas de madera pintadas. 

En la pared opuesta al perchero le he colgado dos cuadritos (láminas de las mías en miniatura) y un marquito de ganchillo con su inicial. A ganchillo también son los cojines, la alfombra, la mantita que asoma por el baúl, el visillo...



Los libros de Teo son un homenaje a mi propia infancia ya que me encantaban estos cuentos, los tenía todos y los leía  una y otra vez!


¡Espero que os haya gustado!