Mostrando entradas con la etiqueta chalkpaint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chalkpaint. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2016

Joyero transformado

Hace unos años, la majísima Alicia (muchas la conoceréis como "Mamá Medusi") me regaló este pequeño joyero. No imagináis lo que lo uso, tanto, tanto... Si supiera que me acuerdo de ella cada mañana y cada noche al coger y dejar los pendientes del día...

Después de tanto tiempo, me apetecía hacerle un lavado de cara. A ver si os gusta.


En la siguiente imagen podéis ver cómo era antes, y los dos retoques que le he hecho:


Como veis, primero le he dado una manita de Chalk Paint por algunas partes: frontal, estructura, laterales de los cajones...

Una vez seco he empapelado el exterior con distintos papeles estampados. Lo que yo hago es primero pegar el papel a la caja con cola blanca, estirando bien para que no queden arrugas. Dejo secar y una vez bien seco, le aplico por encima otra capa de cola blanca que actúa como barniz y le da un acabado super bonito.




A las que me seguís por Instagram seguro que os suenan los papeles ya que son los mismos que usé para transformar la cajonera del Ikea. 


Ya sabéis, un papel bonito y un poco de cola blanca y ¡todo es posible! 

¡Espero que os haya gustado!

Image and video hosting by TinyPic

9 de septiembre de 2015

Puerta ratón Pérez

Reconozco que la primera vez que oí hablar de las puertas del Ratón Pérez me parecieron una tontería; es más, por un momento hasta pensé que ningún niño creería algo semejante... pues bien, he tenido que rectificar ambas ideas. 



No sé en qué momento cambié de opinión, lo que sí sé es que, en cuanto pensé en una para mis canijos, tuve claro que sería hecha a mano. 

Está hecha de forma totalmente artesanal, a base de madera contrachapada y segueta. Tengo la suerte de vivir con el rey de la segueta. Yo diseño y él pimpán, pimpán, en un periquete me tiene cortadas las piezas. Y en este caso no son pocas. 


La puerta está hecha con una tablita de fondo, sobre la que van pegados el arco y los 7 listones. El buzón también está hecho con la madera contrachapada, es una cajita con el tejadillo a dos aguas. La escalera, en cambio, está hecha con palitos de polo.




Las bisagras y el pomo están hechos con arcilla polimérica (Fimo, vaya) y pintados de tal forma que parecen así viejitos. En realidad, todo el conjunto está pintado de forma que parezca "desgastado". Sólo hay que ver el buzón de Pérez ¡la cantidad de cartas que debe recibir este ratón! ;-)


Y respecto a mi segunda rectificación os diré algo que en realidad ya sabía: la imaginación de los niños es absolutamente asombrosa. No dudaron ni por un instante que por esa puerta mágica, que sólo podrá ser abierta por él, vendrá el Ratón Pérez el día que se les caiga un diente. Pues claro! Así, sin un pestañeo, como si fuera lo más normal del mundo. Son la pera, verdad? 


Lo cierto es que con una puerta tan mona, hasta yo quiero creerlo! Es más, hasta me imagino al Ratón Pérez al estilo Stuart Little, llegando con su ropita y una bolsita para llevarse el diente dentro. 




En fin, que nunca nos falte la magia!


Espero que os haya gustado. 


Image and video hosting by TinyPic

3 de septiembre de 2015

Caja con ruedas

Tenía comprada esta caja y 4 rueditas desde hacía yoquésécuánto... Pero no terminaba de decidirme sobre cómo decorarla. 


Hasta que, como suelen ocurrir estas cosas, di por casualidad con una tela (si, una tela!!) de una marca británica que es para volverse loco: Dashwood Studio. Y entonces se me encendió la bombilla. 

Aquí podéis ver la tela originaria, primera fila a la derecha:


Con Photoshop le cambié la gama, y saqué varios gatos por separado para los laterales de la caja. 




Iré por partes. El fondo, como habéis visto, es una repetición modificada de una tela, impreso en DINA3 y pegado con cola. Por encima  también lleva cola, por eso tiene ese brillito (y alguna que otra arruga también), para darle una mayor durabilidad. 


Dos de los laterales, los pequeños, van pintados con chalkpaint de La Pajarita, en concreto con el color Verde hielo (me encanta este color, y es de la gama de mi logo ;-) ). Estoy totalmente inlove con este tipo de pintura, hay que ver lo bien que se pinta y lo que da de si cada bote. Hasta las ruedas de metal las he podido pintar sin problemas y con una única capa. 





Los laterales grandes van decorados con unos gatitos transferidos. Han quedado regular, soy consciente, pero es mi segunda vez con este producto (también de La Pajarita, por cierto) y me está costando un poco cogerle el punto. 


Aún así me gusta el resultado, la verdad. Cada vez soy mas fan de las imperfecciones, y además soy de naturaleza optimista: la próxima me quedará mejor, seguro!



Espero que os haya gustado!


Image and video hosting by TinyPic

16 de julio de 2015

Live, Laugh, Love

En mi casa, como en la de casi todo el mundo, tenemos varias reformas pendientes. Una de ellas es cambiar las puertas, que son malísimas y horribles. Pero de entre todas, teníamos una especialmente fea y deteriorada. Es la puerta que conecta la cocina con el hall de la entrada y, para colmo, son mis "vistas" a la hora de cenar. 

Os pongo directamente el antes y el después para que veáis el cambio....


Ni punto de comparación, verdad? Lo primero que hice fue quitarle los listones de adorno con un destornillador. Es tan malucha la puerta que sólo con eso casi me la cargo!!

Luego le di un leve lijado, por intentar homogeneizar la superficie. 


Después una mano de Chalkpaint de color "casi negro". Queda como si fuera una pizarra de verdad, es genial! En algunos puntos, no obstante, le tuve que dar una segunda capa. 


Una vez bien seca la pintura negra copié de una plantilla (ya me gustaría a mí tener tan buena caligrafía) el texto con un rotulador blanco efecto tiza. 


Estos son los materiales que he utilizado. El rotulador es perfecto porque se puede corregir borrando con un trapito húmedo. Ambas pinturas las he comprado en "La casa del artista", o "Chicano", como se le conoce popularmente. Pocas cosas hay que no tenga Pedro en su tienda...

mejor no preguntéis por la tapa del bote ;)

Una vez seco el texto me pareció que quedaba un poco sosete, como muy perdido en la puerta. Entonces le añadí esas dos ramitas a cada lado y creo que está mejor así.





Cuando se me pase un poco el "ni la toquéis" que padezco, quizás nos lancemos a utilizarla también como pizarra para los canijos, o para dejarnos mensajes... 

 ¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta el cambio de cara de la puerta? A mí me ha alegrado no sólo la cocina, sino también las cenas...

Image and video hosting by TinyPic

5 de julio de 2015

Macetitas recicladas

Desde hace tiempo guardo los botecitos vacíos de cuajada, a la espera de un mejor futuro para ellos que la triste e irremediable basura.

Finalmente su destino ha venido de la mano del chalk paint.


No necesita mucha explicación porque este tipo de pintura es tan fácil y cómoda de usar... No requiere de preparación previa alguna, cualquier superficie es buena para ser pintada. Y el resultado es espectacular con una única capa!


He utilizado chalk paint de la marca La Pajarita. Toda su carta de colores es preciosa. En concreto éstos son "malva fumé", "verde hielo" y "mint". Este último botecito me tocó en la caja de regalitos del Hunter's Day

De momento solo una tiene huésped. En las otras dos seguramente plantaré alguna semilla. 


Y así es como quedan en el poyete de mi terraza:



¡Que tengáis buen comienzo de semana!


Image and video hosting by TinyPic

15 de mayo de 2015

Joyero - DIY Hunters Day

El sábado pasado acudí al primer encuentro DIY Hunters Day organizado por Hand Box y la revista Yo Dona. 

La jornada estuvo fenomenal. Me encantó poner cara a algunas blogueras a las que sigo con auténtica admiración como Ana de Hermanas Bolena, y reencontrarme con amigas a las que hacia tiempo que no veía. 

Todas las mesas redondas me gustaron, aunque especialmente la dedicada al reciclado y al upcycling, me pareció totalmente inspiradora, de hecho ya tengo varias ideas sobrevolando mi cabecita loca... 

Por la tarde tuvimos la suerte de hacer talleres. Yo me decanté por el que impartió Veva de My white idea. Qué maja y simpática es esta chica, además hace unas cosas super creativas, lo podéis comprobar dando una vuelta por su blog, veréis que se atreve con todo. 

Y este fue el resultado, es precioso y además tuve la oportunidad de probar por primera vez la pintura chalk paint. 

Sólo me falta decidir dónde colocarlo, o si finalmente lo cuelgo de la pared...









Qué bonito, verdad?! 

Pues por si fuera poco, al llegar a casa abrí la bolsa que nos habían dado y ya aluciné con la cantidad de regalitos: un retal, un boli para caligrafía, washi, un bote de chalk paint, otro de pintura en spray... y además varios descuentos de los que daré buena cuenta en breve. 

En definitiva un día redondo!