Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas

10 de octubre de 2017

Cumplemes

El pasado 4 de octubre Javi cumplió 6 meses. ¡6 meses ya! ¡Increíble lo rápido que pasa el tiempo!

Para celebrarlo y con vistas a incluirla en su álbum del primer año (que podéis ver en este post), le hice esta tarjeta...


13 de junio de 2016

Photocall lanero

Después de varias semanas en las que he llegado a pensar que tendría que abandonar definitivamente el blog... ¡¡he vuelto!! Y lo hago con una entrada de lujo: Nuestro photocall lanero.


Un año más, nuestro grupo de tejedoras hemos preparado algo para la gran fiesta de nuestra asociación, Danos Tiempo. 

La fiesta fue el pasado sábado, aunque llevábamos meses preparando las letras del photocall en total secreto... 


Como veis hemos mezclado distintas técnicas, partiendo siempre de la lana, nuestra gran amiga ;) 

Hemos hecho letras con pompones, con letras puff, tejidas con distintos puntos, bordadas a petit point...




No tengo ninguna favorita, aunque ya conocéis mi debilidad por los pompones..

Como siempre ha sido divertidísimo el proceso, desde ese primer boceto en el papel más cutre del mundo, hasta la compra de los paneles traseros en el Leroy Merlin, donde Moni y yo nos convertimos por momentos en las Mr.Bean españolas. 

Al final, tanto el photocall como la VII Fiesta de Arte de Calle de Danos Tiempo fueron un éxito. Y es que las cosas hechas con amor, salen bien sí o sí. 


Aquí con mis chicas guapas...¡gracias por todo amigas!



Espero que os haya gustado, a nosotras nos ha encantado hacerlo. 

Image and video hosting by TinyPic

15 de junio de 2015

Nuestro Gran Día

Y por fin llegó nuestro Gran Día. Parece mentira que, después de tantas semanas preparándolo todo, se pasara tan rápido! 

El sábado fue la fiesta de la asociación de la que formamos parte mi grupo de tejedoras: Danos Tiempo. La verdad es que todos los años montamos un auténtico fiestorro con actuaciones infantiles, música, pinta-caras, chiringuito, puestos de artesanía... Pero este año ha sido para nosotras realmente especial: la hemos decorado con cientos de grannies y banderitas.



Allá por el mes de enero comenzamos a tejer banderitas. La idea inicial fue esa, una guirnalda de banderitas. Un poco más adelante pensamos: ¿Y por qué no forramos también un árbol? Y a partir de ahí  nos vinimos arriba y ya fue un no parar... En total dos árboles bien forraditos de grannies, otro con una guirnalda de flores y mariposas y banderitas, miles de banderitas! 






Ha sido divertidísimo, tanto las semanas de tejer y tejer, como el sábado por la mañana durante el montaje, ¡qué risas!, hasta el policía municipal que vino a ver cómo llevábamos el tema de permisos nos miraba sonriente... bueno, la verdad es que su cara era un poco de "éstas están piradas" ;-)






 





Qué bonito, verdad? Pues ahora os voy a presentar a las artistas, mejor dicho, a las artistas y a la mandona, que no es otra que... yo!

A la izquierda del todo Almu, la sensata. Menos mal que la tenemos a ella para poner en su sitio nuestras cabecitas descerebradas. A su lado Moni, la detallista. Gracias a ella y su buen gusto hay muchas menos chapuzas. La siguiente soy yo, mandona e incapaz de comprender que tiempo y espacio son limitados, y a mi derecha Isa, cofundadora de Cuento Cuentas y un espíritu creativo donde los haya. Las tres son unas trabajadoras incansables, con un sentido del humor que ha hecho que todos estos lunes, hayan sido mucho menos lunes: gracias chicas!


Y hasta aquí nuestro Primer Gran Día;  porque estoy segura de que va a haber muchísimos más. ¡Espero que os haya gustado!


20 de diciembre de 2014

Disfraz de lobo y de mago Merlín


Ayer por fin fue la función navideña en el cole. Estaban todos para comérselos, la verdad, y me gustó mucho que usaran como hilo conductor de toda la representación los cuentos. Hubo muchos ratones, Caperucitas, cazadores, tres cerditos, un flautista... y, por supuesto, magos y lobos. 

Y eso precisamente les tocó a mis pequeñajos: Lobito y mago Merlín.

El disfraz de mago más o menos lo tuve claro desde el principio. Una túnica con una tela de estrellas muy rechuflante, gorro y varita. Pensar en el de lobo me costó un poco más. El resultado creo que ha sido mucho más que digno...




Me gustaría haber hecho tutorial de cada uno, de hecho hasta lo intenté, pero finalmente me resultó imposible, no me da la vida para tanto! De todas formas, os pongo en el pide de foto cómo está hecha cada cosa por si os sirve como guía.

Le hice el gorro-cabeza y el rabito nada más. La camiseta y el pantalón son ambos de Kiabi. 

La cabeza está hecha a partir de una gorra normal y corriente. A esta gorra le pegué un añadido de cartón no muy gordo (de una caja de cereales, en concreto) dándole la forma de "morro". Dejé pegando morro y gorra toda la noche. Después forré la gorra entera con fieltro marrón, para darle un poco más de consistencia. 
Sobre el fieltro fui pegando la tela de pelo, de Tejidos Paredes, por trozos. Posteriormente cosí las orejitas también con pelo (son dos triángulos de tela cosidos entre sí) y les pegué el fieltro rosa por fuera. Los ojos también son de fieltro, así como los dientes, que van pegados por dentro. El hocico es media bola de ganchillo. 

La cola va cosida máquina y posteriormente con unas puntaditas al pantalón. 

La verdad es que mola mucho cómo ha quedado!!!

Para el mago le hice más cosillas: túnica, gorro, barba y varita. Lamentablemente no tengo foto de cuerpo entero, pero la túnica le llega hasta un poco más de los tobillos. 
El gorro está hecho con tela fieltro y el ala va doble para tener más consistencia. En la punta lleva un poco de relleno de guata y va un poco fruncido, para darle ese toque tan característico de los magos de que parezca un poco doblado. 
La varita me encanta! Es taaaaan fácil y resultona! Es una hoja doblada desde una esquina, haciendo que quede más ancha por abajo que por arriba y bien pegadito todo el borde. Luego se le pone un poco de cola blanca por todo, para darle un poco de dureza, pero no mucho, no hace falta que quede como una piedra.
 Una vez seca la cola se pone pegamento caliente en los extremos a modo de "tapón". Y se le hacen unas filigranas tb con la cola caliente: cruces, puntos, todo vale!.
Se pinta la varita entera de un color, y una vez seco, las filigranas-adornos de otro. Y ya está!
La túnica lleva las mangas más anchas por los extremos, y va rematada con un bies plateado abierto, ancho. Las mangas las cosí por separado, pero con un buen patrón podría haber cortado y cosido la pieza entera (delantera y trasera, claro). La tela también la encontráis en Tejidos Paredes, el bies es de Pontejos.  
Por último la barba. Ni imagináis con qué la he hecho... con una fregona!!! Un mocho de los de toda la vida, comprado en los chinos! Los "pelos" van pegado sobre un trozo de goma eva. A la cara se sujeta con una goma que pinté color carne. 

Espero que os hayan gustado y más o menos os hagáis una idea de cómo están hechos. No obstante, si alguien quiere una explicación un poco más detallada, que no dude en escribirme! puntadasyenredos@gmail.com


9 de diciembre de 2014

Estrellitas de Navidad

De todos es sabido que el puente de la Constitución lo inventaron, no para homenajearla, sino para que las familias españolas pudiéramos poner nuestro árbol de Navidad ;-)

Bromas aparte, nosotros ya hemos colocado nuestros adornos, y sin duda, lo que ha triunfado por encima de todo, han sido estas pequeñas estrellitas a ganchillo...


El sábado anduve estresada perdida haciendo el disfraz de mago para la función navideña de Miguel. Por la noche, para relajarme, me entretuve buscando patrones facilitos a ganchillo; Y di con este de estrellitas! Son tan fáciles y cómodas de hacer, que mañana, cuando veáis el tutorial que voy a  publicar me tendréis que dar la razón.





¿A que quedan monas? Sin exagerar os diré que se tarda 5 minutos en hacerlas! 



Así es como han quedado en nuestro arbolito...






18 de abril de 2014

Recordatorios de Bautizo

Esta semana he terminado los primeros recordatorios de bautizo que me han encargado. He disfrutado mucho haciéndolos, a la vez que han sido una gran responsabilidad.


Son para el bautizo de dos hermanitas, la mar de saladas las dos. Su tía me encargó los recordatorios, y también unos puntos de lectura. 







Como detalle final, a todos los niños invitados al bautizo, les va a obsequiar con una libretita.


Si estás interesado en recordatorios para bautizo, comunión o lo que se te ocurra, no dudes en preguntarme sin ningún compromiso.

puntadasyenredos@gmail.com


Edito: He editado el post enterito y he cambiado todas las fotos porque me ha pasado algo de traca. Tengo movil nuevo y estaba obsesionada con que no me hacía buenas fotos... hasta que el otro día, más de quince días después de estrenarlo, caigo en que no le había quitado aún el plástico protector de la cámara. Si es que el dormir tan poco por algún sitio tiene que salir...